
El estudio preliminar dio negativo, según la información de la abogada defensora. Falta realizar un peritaje de fondo. Es una prueba clave para determinar si hubo un enfrentamiento.
Domingo 03 de diciembre de 2017 | 20:06
La peritación preliminar a la que fueron sometidos Fausto Jones Huala y Lautaro Alejandro González para detectar si en sus manos había rastros de los elementos químicos producto de disparos de arma de fuego, dio negativo. Así lo informó ayer la abogada Sonia Ivanoff, que defiende a los jóvenes mapuches involucrados en la causa penal por la muerte de Rafael Nahuel.
La abogada explicó que todavía falta la prueba de fondo que, por lo general, consiste en un barrido electrónico.
Tenso cruce entre Gabriela Michetti y Ernesto Tenembam por la postura del gobierno en torno al asesinato del mapuche Rafael Nahuel en el operativo de Prefectura en Villa Mascardi. pic.twitter.com/JFsTT66jhu
— En Orsai (@EnOrsai) 3 de diciembre de 2017
Fausto y Lautaro fueron detenidos el sábado de la semana pasada por efectivos de fuerzas federales, cuando bajaron del cerro con Nahuel herido tras recibir un proyectil de plomo. Los jóvenes mapuches fueron indagados por el juez federal Gustavo Villanueva. Recuperaron la libertad el miércoles por la noche, pero siguen vinculados a la causa en trámite.
Los jóvenes relataron el jueves a “Río Negro” que policías del gabinete de Criminalística de Río Negro hicieron las peritaciones con las cintas de carbono, para detectar si tenían elementos químicos de la pólvora en sus manos. Los jóvenes expresaron sus dudas en relación a la objetividad del trabajo.
Ivanoff dijo ayer que esa prueba se hizo el primer día de la detención tras el homicidio de Nahuel, que murió a raíz de las graves lesiones que provocó un proyectil calibre 9 milímetros, según determinó la autopsia, similar al que usan las armas de los albatros de Prefectura Naval.
Nahuel fue baleado la tarde del sábado de la semana pasada cuando descendía, junto a un grupo de jóvenes mapuches, del cerro, en el lote ocupado desde hace varias semanas por la comunidad Lafken Winkul Mapu, en Villa Mascardi, a unos 35 kilómetros de Bariloche. Los jóvenes fueron interceptados por albatros de Prefectura, que efectuaron disparos con sus armas.
Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación informaron que la muerte ocurrió en un enfrentamiento y señalaron que los mapuches dispararon con armas de fuego. El juez ordenó secuestrar todas las armas a los albatros.
Fuente: http://www.rionegro.com.ar
CENSURA #MAFIA: Después de las amenazas de Macri al dueño de Página/12 Verbitsky anunció que deja el diariohttps://t.co/swRnYypI62 pic.twitter.com/hD56xb7hfW
— En Orsai (@EnOrsai) 3 de diciembre de 2017