fin de la alegría

¡Aumenta todo!: gas, luz, ABL, prepagas y nafta

El ministro de Energía Juan José Aranguren brindará una conferencia para anunciar el incremento en las tarifas de servicios.

¡Aumenta todo!: gas, luz, ABL, prepagas y nafta

Viernes 01 de diciembre de 2017 | 17:20

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, anunciará este viernes en una conferencia de prensa, el aumento en las tarifas del gas y de luz, los cuales regirán desde hoy. El nuevo esquema publicado en el Boletín Oficial fue discutido en audiencias públicas a mediados de noviembre.

El titular de la cartera de Energía había confirmado los aumentos y señalado que en diciembre, el gas aumentaría 45% y, en el caso de la luz, la generación y el transporte subiría un 21% en diciembre y 13% en enero.

Las tarifas de gas y luz tienen pendientes nuevos ajustes que regirán a partir de febrero próximo, según el cronograma de ajustes y reducción de subsidios, consignó la agencia de noticias NA.

En los cálculos realizados por el ministerio de Energía, el 90 por ciento de los usuarios van a tener como máximo un aumento de 39% y el 10 por ciento restante aumentos inferiores a 47%; y en febrero el 90% tendrá un aumento inferior al 18% y el 10% restante que más consume, un aumento inferior a 28%.

Las entidades de defensa del consumidor cuestionaron los altos porcentajes de aumentos, por la incidencia que tienen en los usuarios y reclamaron un plan de aumentos progresivos, para que el impacto sea menor.

Más aumentos. Sumados a los de los servicios de luz y gas, las boletas de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) de la Ciudad de Buenos Aires también sufrirán un aumento, el cual alcanzaría el 20%. Por su parte, el rubro de la medicina prepaga hará efectiva la quinta suba en lo que va del año y la misma sería de un 6%. Los combustibles no quedan ajenos a la cuestión, por lo que no se descarta que haya un aumento en la nafta antes de culminar el 2017.

Fuente: http://www.perfil.com

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
GENIOS DE LA ECONOMÍA

Mala praxis, tasas altas y ajuste: Ponce advierte sobre la economía Milei tras la salida de las lefis

El economista Miguel Ponce criticó la estrategia económica del gobierno, señalando "mala praxis" en la salida de las Leliqs/LEFIs, la caída en ventas minoristas y el énfasis en tasas a bancos. Mientras el sector financiero es privilegiado, jubilados y sectores vulnerables siguen sin fondos, en un contexto de mínima inflación, caída del consumo y riesgo devaluatorio.