CADA VEZ PEOR

Sedamil cerró su hilandería en Trelew y despidió a 107 trabajadores

Luego de 11 meses de suspensiones dentro del sector hilandería de Sedamil, a última hora de ayer la histórica textil del Parque Industrial de Trelew anunció el cierre definitivo del área y el despido de 107 trabajadores. La extinción de los contratos sería a partir del 1 de diciembre.

Sedamil cerró su hilandería en Trelew y despidió a 107 trabajadores

Por Motor Economico // Miercoles 29 de noviembre de 2017 | 07:34

La decisión no tiene vuelta atrás. Tampoco hay posibilidad de reubicación dentro de algún otro sector de la empresa como tintorería o logística. Ahora lo que queda es un entendimiento de los trabajadores con respecto a las indemnizaciones.

Según pudo saber el periódico Jornada, el ofrecimiento de los empresarios es una indemnización del 100% tal cual lo estipula la ley y de un 10% extra por sobre esa suma. El pago se realizaría en 6 cuotas con cheques consecutivos. El día en que se llegue a un acuerdo por contrato, cada trabajador recibirá a las 48 horas el primer cheque a cobrar en el momento y otros cinco en mano a cobrar en los meses sucesivos.

Ayer por la tarde se realizó la asamblea que se desarrolló en el sindicato de la Asociación Obrera Textil. Allí estuvo la mayoría de los operarios de hilandería, quienes recibieron el mensaje por parte del secretario adjunto del gremio, Sergio Cárdenas y el delegado Carlos Currumil.

Si bien los ánimos no eran los mejores, la intención no sería la de conflicto, sino la del mejor arreglo indemnizatorio, al considerar que no existe alternativa para poder seguir dentro de la planta.

Entre los despedidos hay empleados de hasta 29 y 30 años de antigüedad. También alrededor de 15 jóvenes que habían ingresado hace 1, 2 0 3 años a trabajar.

Justamente uno de los jóvenes consultó en asamblea si podían tener la posibilidad de ser derivados a alguna otra área. La respuesta fue contundente por el no. Aunque estaría el compromiso de firma de si en algún momento precisara incorporar personal, tener como prioridad a los despedidos de hilandería.

Desde hoy en diferentes turnos comenzarán las conversaciones con los dueños. Irán en turno cada uno de los trabajadores con los números en manos para comenzar a delinear un acuerdo. También vino a la zona personal de Anses de Buenos Aires, quienes ofrecerán un programa de transformación productiva que consistiría en cobrar un subsidio de 50% del sueldo hasta conseguir un trabajo. El mismo se daría por 6 meses.

En caso contrario y de no aceptar el plan de Anses, se otorgará el tradicional subsidio por desempleo que está en el orden de los 3.000 y los 4.000 pesos.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
sexualidad, poder y violencia

Psicoanálisis político: “A Milei le cortaron el orgasmo, no se sabe cómo va a acabar”

El psicólogo Sergio Zabalza analiza con crudeza la escena política nacional usando herramientas del psicoanálisis social: metáforas sexuales, sadismo en el discurso y una sociedad atrapada en el coitus interruptus del poder. ¿Qué nos dice el deseo colectivo y cuál…

HOY
IRRESPONSABILIDAD TOTAL

Nutricionistas bonaerenses denuncian a Santiago Maratea por promoción indebida de productos para bajar de peso

El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires acusó al influencer de intrusismo profesional y publicidad encubierta, exigiendo una retractación por recomendar un té con supuestas propiedades para adelgazar