
Un informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) revela la tremenda crisis que enfrentan los trabajadores al no llegar a la canasta básica. Eso también muestra la importante situación de la precariedad laboral.
Pep - Redacción En Osai // Jueves 23 de noviembre de 2017 | 10:46
Mientras el Gobierno piensa en seguir con la flexibilización laboral de los trabajadores, un informe revela la delicada situación que ya hoy tienen que enfrentar. El documento elaborado por el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) mostró la tremenda caída del poder adquisitivo del salario.
El estudio indica que casi la mitad de la población económicamente activa (el 48,9%) se encuentra en situación de precariedad laboral. Algo que es peor para el caso de las mujeres porque afecta a casi el 51%.
Además, indica que casi el 60% de los trabajadores no gana los suficientes ingresos para alcanzar el valor oficial de la canasta básica.
Así y todo, el macrismo quiere seguir flexibilizando a los trabajadores.
UNO MÁS
— En Orsai (@EnOrsai) November 22, 2017
Mira la entrevista a Magnetto donde habla como un funcionario más https://t.co/IyLymmoFlc pic.twitter.com/Z4QY4eIXhx
Sergio Maldonado respondió contundentemente a Patricia Bullrich en Twitter, desacreditando sus afirmaciones sobre el caso de Santiago Maldonado. En su mensaje, destaca la continuidad de la imputación a los gendarmes y la ausencia de un veredicto definitivo. Agradece el…
La Justicia de Jujuy ha dado el visto bueno al traslado de Milagro Sala al Hospital Italiano de La Plata, donde podrá recibir tratamiento para su delicado cuadro de trombosis. Esta decisión marca un importante avance en la búsqueda de atención médica adecuada para la líder de la Tupac Amaru, cuya salud se ha visto afectada en los últimos meses. Conoce los detalles de este desarrollo crucial.