para qué los mandaron?

Familiares del submarino ARA enfrentaron a Macri y expusieron sus críticas

El presidente tuvo que escuchar los reproches por la antigüedad y la falta de mantenimiento del submarino durante su visita a la base naval de Mar del Plata, donde las familias de los submarinistas siguen las alternativas del operativo de búsqueda. "Es un suicidio viajar en un submarino viejísimo", advirtieron.

Familiares del submarino ARA enfrentaron a Macri y expusieron sus críticas

Miercoles 22 de noviembre de 2017 | 21:31

El presidente Mauricio Macri recibió críticas en su visita a la base naval de Mar del Plata, donde las familias de los submarinistas siguen las alternativas del operativo de búsqueda. "Es un suicidio viajar en un submarino viejísimo", le dijo la esposa de uno de los marinos y le remarcó que "es fácil hablar pero los que están adentro son ellos".

Los familiares de la tripulación que viaja a bordo del ARA San Juan, perdido desde el miércoles pasado y con las horas contadas por la reserva de oxígeno, le pidieron explicaciones al presidente Mauricio Macri por la antigüedad del submarino y cuestionaron: "No pueden invertir presupuesto estatal en hacer algo por comprar un submarino nuevo y evitar esto? ¿Tiene que morir alguien para cambiar?”.

Por su parte, Macri aceptó que la embarcación es antigua pero sostuvo que "si está bien mantenida, no importa la cantidad de años".

Fuente: http://www.nueva-ciudad.com.ar

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
montaje simbólico

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

HOY
Economía

Julia Strada alerta: “Lo que hizo Caputo en Washington es la entrega de soberanía más grande de la historia”

La economista y diputada advirtió en LED FM que la intervención directa de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino inaugura una etapa de sometimiento geopolítico, negocios opacos y dependencia total del destino electoral de Milei.