NEGOCIÓN

Caputo tenía fondos offshore para invertir en bonos en Argentina

El ministro fue el encargado de arreglar con los "fondos buitre" y manifestó desconocer si había acreedores de deuda argentina entre los clientes del fondo de inversión que él administró.

Caputo tenía fondos offshore para invertir en bonos en Argentina

Por Política Argentina // Lunes 13 de noviembre de 2017 | 09:17

Todo fue totalmente en blanco y legal

El ministro de Finanzas, Luis Caputo, había reconocido en entrevistas a medios especializados que manejaba un fondo de inversión offshore para invertir en bonos en la Argentina. El ahora funcionario fue el encargado de arreglar con los "fondos buitre", que se dedican a comprar deuda a precios muy baratos para luego litigar el canje de esos bonos por mucho más dinero.

El funcionario macrista está cada vez más comprometido con esta nueva filtración mundial de paraisos fiscales. Entre 2014 y 2015, antes de asumir la función pública, manejó fondos offshore con el objetivo de comprar bonos en la Argentina. Según declaró ante la agencia Bloomberg el 22 de abril de 2014, había recaudado “US$ 30 millones en la primera semana de operaciones del fondo argentino de Noctua Partners LLC” y agregó que planeaba “alcanzar el objetivo de $ 300 millones de recaudación”.

Ese fondo es Argentina Fund, registrado en Islas Caimán, el 14 de marzo de 2013, junto a Argentina Master Fund, según los registros de la Autoridad Monetaria de ese territorio británico en el Caribe, informó Perfil. Los Paradise Papers demostraron que Caputo manejó, entre 2009 y 2015, Alto GLobal Fund, un fondo de inversión en Islas Caimán, que alcanzó los US$ 100 millones. Además, administró Noctua Partners LLC, una gerenciadora de fondos de inversión de Miami con ramificaciones en Delaware, otro distrito con muchas oscuridades fiscales.

Caputo minimizó su rol en Noctua al decir que "era sólo un asesor financiero. Siempre fui manager, nunca me ocupé de lo societario" y manifestó desconocer si entre sus clientes había acreedores de la deuda argentina. El ahora ministro fue el encargado de arreglar con los fondos buitre y ahora está en la mira.

Consultado sobre por qué registró el fondo de inversión en las islas Caimán, el funcionario dijo que "todos los fondos de inversión se radican en Caiman”, “todo fue totalmente en blanco y legal”. “Yo no hice inversiones en Noctua pero puede ser que algún familiar mío”, agregó.

Nuestro país asumirá el año que viene la presidencia del G-20, donde los países industrializados y emergentes quieren ponerse como pilares en la lucha contra paraísos fiscales.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN PROFUNDA

El Opus Dei al desnudo: poder, dinero y secretos tras una investigación que sacude a la Iglesia y la política argentina

Paula Bistagnino detalla en Radio Con Vos cómo el Opus Dei se transformó en una estructura que mezcla espiritualidad, secta, partido y multinacional. Una trama de negocios, influencia estatal y disciplina férrea que hoy atraviesa las élites nacionales.

HOY
Economía

Milei en caída libre: crisis política, soledad y el mercado que le suelta la mano

Ale Bercovich y Roberto Feletti, junto a Roberto Navarro en TTxB, analizan la acelerada descomposición del gobierno de Milei: pérdida de poder, riesgo país por las nubes y un experimento político-económico al borde del colapso.