A TRES MESES

“Si hipotéticamente estuvo en ese lugar, ¿qué hicieron en todos los rastrillajes?”

Sergio Maldonado, hermano de Santiago, y su compañera Andrea, fueron entrevistados por el diario El País, del Estado español. En la entrevista reiteran importantes denuncias.

“Si hipotéticamente estuvo en ese lugar, ¿qué hicieron en todos los rastrillajes?”

Lunes 06 de noviembre de 2017 | 19:53

Con mucho dolor, expresaron que se sienten "como en un duelo infinito, estancados", mientras esperan que culminen las pericias sobre el cuerpo de Santiago.

También dejaron importantes denuncias. “Hipotéticamente murió ahogado, pero, ¿cómo?, ¿Estaba pescando?”, dice Sergio. “¿Por qué cae ahí? ¿Murió en ese lugar o en otro lado? ¿Dónde estuvo el cuerpo? Es claro que los 78 días no estuvo en ese lugar. Si hipotéticamente estuvo en ese lugar, ¿qué hicieron en todos los rastrillajes?, ¿Por qué no lo vimos nosotros que pasamos por allí? El lugar se veía de todos lados. Cuando desapareció había 30 centímetros de agua en ese lugar y cuando lo encontramos el cuerpo estaba enganchado de una ramita de un centímetro de espesor”.

Para Sergio, hay signos claros que indican que el cuerpo no pudo estar en el río 78 días: los dedos de su hermano conservan las huellas dactilares, y las ropas estaban prácticamente íntegras. Y sobre todo insiste en que no es creíble que nadie lo viera en esos 78 días con rastrillajes de hasta 400 personas. “El cuerpo se puso”.

A su vez, frente a las múltiples mentiras y maniobras de encubrimiento, Sergio dice que “si tenemos que elegir entre los mapuches, que desde un principio nos dicen una versión que siguen sosteniendo, y Gendarmería que nos dice que no estuvo ahí y en realidad sí llegaron al río, no es muy difícil de pensar en quién uno va a confiar”.

"Hubo 360 denuncias que decían que lo habían visto por todas partes. En Chile, en San Luis, Córdoba, Entre Ríos. No apartan a la Gendarmería y la que investiga es la Policía Federal, que está dentro de la misma órbita. Está todo mal”, remata Sergio.

Fuente: http://www.laizquierdadiario.com

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
entrevista

Insulina para pocos: la crueldad planificada del gobierno libertario

Francisco Echarren, intendente de Castelli, denunció que el gobierno nacional dejó de suministrar insulina a pacientes diabéticos sin cobertura médica. Los municipios, desbordados, deben absorber la demanda de una salud pública que la administración de Javier Milei…

HOY
AGROPERSPECTIVAS

Demoras en la entrega de soja en Argentina: el ritmo más lento en 11 años

Si bien avanza la cosecha, la comercialización no acompaña y preocupa al sector. “Los productores están vendiendo mucho menos que otros años, en un contexto de precios débiles y gran incertidumbre”, advierte Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.