VAN POR TODO

Con ellas no: feroz ataque de La Nación a Estela de Carlotto

Una columna editorial del diario conservador y alineado en con la Casa Rosada ataca ferozmente la figura de Estela de Carlotto, la titular de las Abuelas de Plaza de Mayo. Una de las principales críticas del Gobierno por la vulneración constante de los Derechos Humanos.

Con ellas no: feroz ataque de La Nación a Estela de Carlotto

Pep - Redacción En Osai // Lunes 06 de noviembre de 2017 | 09:34

Mientras adhiere a la teoría del “curro” de los Derechos Humanos de la gestión kirchnerista, La Nación también elige como blanco de sus principales críticas a Carlotto.

En el mismo sentido de defender la teoría de los dos demonios, la editorial del matutino afirma que el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv) “defiende los justos pero silenciados derechos de las víctimas inocentes del terrorismo subversivo de aquellos años”. Y acusa a Carlotto de tener un “espíritu beligerante” por cuestionar “la propuesta pacificadora de la Conferencia Episcopal, que promovía la reconciliación nacional” con los genocidas.

“Carlotto no pudo disimular su militancia partidaria y arremetió recientemente contra la ministra de Seguridad por el caso Maldonado, al afirmar que ‘Patricia Bullrich es una gendarme, pero una gendarme mala’”, indica la cloaca de opinología del diario.

Con tal de golpear a una de las principales críticas del Gobierno nacional, La Nación acusa a Estela de haber colocado en el Estado a familiares.

La Nación intenta una defensa en la causa Papel Prensa y ataca a las Abuelas de Plaza de Mayo: “Junto con Madres, avaló perversamente la decisión del gobierno de Cristina Kirchner de cargar contra la empresa Papel Prensa sobrepasando cualquier límite ético en una disputa política en otro uso espurio de los derechos humanos”.

Así es como el Gobierno desplegó un feroz ataque a una de las personalidades que más defendió la lucha de los Derechos Humanos y cuya crítica incomoda al macrismo.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA

¿Está Argentina entrando en recesión? Álvarez Agis advierte sobre empleo, inflación y el futuro productivo

El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.

HOY
CRISIS ARGENTINA

El diario íntimo de Luis Caputo: semana de tensión entre inflación, dólar y crisis financiera

La semana del ministro de Economía estuvo marcada por la incertidumbre electoral, intervenciones sobre el dólar, una licitación de deuda que fracasó y el impacto de tasas récord. Así lo relató Leandro Renou