
Uno de los economistas más cercanos en línea de pensamiento al proyecto que implementa el macrismo cargó fuerte por las políticas implementadas. José Luis Espert los señaló por creer que los efectos son positivos.
Pep - Redacción En Orsai // Jueves 26 de octubre de 2017 | 10:24
Desde todos los sectores cuestionan las medidas tomadas por el Gobierno en materia económica y que desnudan la incapacidad total para domar la inflación.
Para uno de los economistas más afines del pensamiento macrista, José Luis Espert, cargó fuerte por el análisis de los funcionarios.
Para Espert "acá no hay gradualismo, es medio kirchnerista, están flasheando con que está bajando el déficit y la inflación". Y agregó que con la suba de la tasa de interés tampoco se "va a conseguir poco y nada".
Además, sostuvo que en el Gobierno "están cómodos y contentos con la obra pública, dicen que están preocupados, pero es para asegurarse el financiamiento, es marketing".
EN LA PERA
— En Orsai (@EnOrsai) October 24, 2017
Ahora Estados Unidos subió otro 70% el arancel al biodisel argentino https://t.co/uRA4YClKEX pic.twitter.com/X4cOlZd6ao
De Suizo Argentina a la Casa Rosada, empresarios y funcionarios quedan en la mira: denuncias, audios y acusaciones por desvío de fondos destinados a discapacidad salpican al oficialismo y a figuras del círculo presidencial.
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta real y efectiva dentro del campo médico. Desde el análisis de imágenes hasta la personalización de tratamientos, su aplicación está revolucionando la forma en que se cuida la salud y se administran los sistemas sanitarios. Este artículo explora las formas en que la IA ya está impactando la medicina en la actualidad