LO QUE CALLAN

Gracias Vidal!!! Buenos Aires con desempleo más alto de los últimos 10 años

Los datos surgen de un estudio económico de la consultora Analogías, que analizó la evolución reciente del mercado laboral en el territorio bonaerense

Gracias Vidal!!! Buenos Aires con desempleo más alto de los últimos 10 años

Lunes 10 de julio de 2017 | 14:44

Con las elecciones de medio término a punto de plebiscitar el gobierno, las malas noticias en materia económica, la principal preocupación de los votantes, se apilan.

Según un estudio económico de la consultora Analogías, "la reciente publicación de los datos de mercado de trabajo indica que en el primer trimestre de 2017 el desempleo trepó al 11,3% de la población económicamente activa en los aglomerados urbanos correspondientes a la provincia de Buenos Aires, superando en más de 2 puntos porcentuales al que se registró en el total del país (9,2%)".

Al respecto, afirman que "se trata de la tasa de desempleo más alta en 10 años. Es decir, hay que remontarse al primer trimestre de 2007 para advertir un nivel de desempleo superior al de este año".

Asimismo, desde la consultora destacan que "las zonas más sensibles fueron los partidos del Gran Buenos Aires, donde la tasa de desempleo alcanzó a 11,8%, con una subocupación de igual magnitud (11,8%). Mar del Plata con 10,4% de desempleo y 11,8% de subocupación también se encuentra en una delicada situación en materia de empleo".

A continuación, la síntesis del estudio:

Analogías - Desempleo PBA by Lucía Pires on Scribd

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

La Restructuración Silenciosa: Cómo Karina Milei Concentró Poder Clave con la Nueva Jefatura de Gabinete

Karina Milei centraliza su poder tras la reorganización del Gabinete Milei. El análisis de los movimientos que afectaron a Diego Santilli y consolidaron el rol de Manuel Adorni en la concentración de poder.

HOY
CRISIS ARGENTINA

El papelón de Milei en Washington: sin acuerdo, sin respeto y con los mercados en rojo

La esperada reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Washington terminó en fiasco diplomático: sin anuncios ni respaldo económico, los bonos argentinos se hundieron hasta un 8% y el Presidente volvió humillado ante los mercados y su propia base.