NEOLIBERALES

Con Macri y sus genios: volvieron a caer las ventas minoristas en todo el país

En marzo, la baja fue del 4,4%. En el primer trimestre del 2017 las transacciones ya se desplomaron, en promedio, un 3,7%.

Con Macri y sus genios: volvieron a caer las ventas minoristas en todo el país

Domingo 09 de abril de 2017 | 19:06

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas cayeron un 4,4% en el mes de marzo, comparándolo al mismo período del año pasado. Todos los rubros sufrieron caídas en las transacciones pero con fuertes disparidades entre provincias: las más afectadas fueron las limítrofes con Chile, Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay. En el primer trimestre del 2017 las ventas bajaron, en promedio, un 3,7%.

En la Ciudad de Buenos Aires las operaciones cayeron 3,5%, en Córdoba y Santa Fe la baja fue de 1%. Mientras que en Mendoza, limítrofe con Chile, se redujeron casi 11% y en Misiones, cercana a Brasil, se desplomaron 12%. En el informe se indica que: "Las ventas en marzo continuaron apagadas, al ritmo de un consumidor que continúa sintiendo la pérdida de poder adquisitivo de sus ingresos, que tiene sus tarjetas cargadas y que está tratando de reordenar sus finanzas personales. Además, fue muy notorio el flujo de argentinos que salieron del territorio nacional para comprar en países vecinos a precios más competitivos que en el mercado local".

Las caídas más profundas se registraron en el rubro joyerías y relojerías (7,2%), textil (6,4%), jugueterías y librerías (5,8%), y bazares y regalos (5,4%). En electrodomésticos y artículos electrónicos las cantidades vendidas cayeron 4,8% aunque algunas reducciones de precios en artículos como televisores o computadoras, entusiasmaron la demanda y sobre el final de marzo se comenzó a notar la presencia de productos de computación con bajas de valores de hasta 20% que fueron bien recibidas por el consumidor.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
montaje simbólico

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

HOY
TRÁGICO

Argentina, bajo el control de EE.UU.: de Macri a Milei, la pérdida de autonomía

El acuerdo anunciado por Luis Caputo oficializa la injerencia inédita de EE.UU.: swap, bandas y bonos bajo monitoreo extranjero. Desde la gestión Macri y el FMI a la supervisión directa sobre la economía, la autonomía argentina parece cosa del pasado.