
Después de haber realizado un masivo corte en la autopista, los trabajadores y las organizaciones que apoyan marchan al Obelisco. Reclaman contra el cierre patronal de la planta gráfica y 400 despidos.
Martes 24 de enero de 2017 | 15:27
Con la presencia de delegaciones de Suteba La Matanza, trabajadores de MadyGraf, Junta Interna del Garrahan, Sutna, Sitraic, AGD-UBA, la FUBA, CEFyL, PTS, PO, Izquierda Socialista (todos integrantes del Frente de Izquierda) se inicia en la Ciudad de Buenos Aires la jornada nacional de lucha de los trabajadores de AGR-Clarín.
Junto a las organizaciones, participan delegaciones y agrupaciones combativas de trabajadores gráficos, telefónicos, docentes, estatales, entre otros.
GRAVÍSIMO. Eliminaron de @LANACION la nota que salió en la edición impresa sobre el conflicto en AGR Clarín https://t.co/CTcRAu6M98 pic.twitter.com/VOpwRSPSnp
— Trabajadores LN (@ComisionLN) 19 de enero de 2017
En CABA, la protesta se realiza en estos momentos en las cercanías de Canal 13, ubicado en el cruce de las avenidas 9 de Julio y San Juan.
Se encuentran presentes algunos de los principales referentes del Frente de Izquierda como el diputado nacional Néstor Pitrola, el legislador porteño Marcelo Ramal, la diputada nacional (MC) Myriam Bregman, Christian Castillo, Patricio del Corro y Guillermo Kane, entre otros. Acompañan también el reclamo el periodista Pablo Llonto y la referente de la Correpi, la abogada María del Carmen Verdú.
#ClarinDespide; reprime; no te lo cuenta. #ClarinDespide; resistimos; nos movilizamos.
— Santi Aysine (@SantiAysine) 24 de enero de 2017
"Lo que cuenta es lo que se siente en la calle". pic.twitter.com/wk4U5OBpM2
En el marco de la misma jornada, en la ciudad de Córdoba, organizaciones políticas de izquierda y sociales reclaman en la puerta del diario La Voz del Interior, parte del Grupo Clarín.
De manera escandalosa, el canal Todo Noticias informa falsamente que el corte que está teniendo lugar en la Autopista 25 de mayo es por una “protesta de trabajadores de un taller gráfico”.
Cuando a las 10.30 arrancó el corte de la autopista 25 de Mayo por parte de los trabajadores de AGR Clarín y las organizaciones que los apoyan, lo lógico desde el punto de vista "mediático" hubiera sido que las cámaras de TV se posaran sobre esas imágenes.
Pero no. El bolsillo, las grandes billeteras y cuentas bancarias valen más y el periodismo independiente, y los que están siempre junto al pueblo, mostraron su rostro en base a silencios y distorsiones. TN llegó a anunciar un corte de "trabajadores gráficos", pero a decir verdad fue quien más arrimó el bochín.
Canal 26 habló de un corte de Barrios de Pie y los compañeros de AGR tuvieron que colgar un gran cartel desde el puente para que las imágenes que sacaban dieran cuenta de que allí habia obreros del Diario Clarin. Mientras, LA noticia seguía siendo el gran bache que se produjo en una calle porteña y el notición de que es posible que su arreglo dure dos semanas. Impactante. Sucede que en "el movimiento periodístico" los hay oficialistas y los hay opositores, pero todos tienen un mismo interés en ocultar las luchas de los trabajadores de los medios de comunicación.
No vaya a ser que los patrones envalentonen a sus propia peonada y después les cueste a todos despedir o bajar salarios. Cerco mediático y solidaridad de clase empresarial es lo que se ve en estas horas con lo que oculta y distorsiona la tv y los grandes medios. Hoy, todos mienten.
Solidaridad de clase hay también arriba de la autopista. Los obreros de AGR están siendo acompañados por los obreros de MadyGraf (ex-Donnelley), estatales, trabajadores de la Naranja Gráfica, Sutna, Suteba La Matanza, Ademys, Junta Interna del Garrahan, Sutna, Sitraic, AGD-UBAdocentes y cientos de compañeros del Polo Obrero y de otros movimientos de trabajadores desocupados junto con el PO, el PTS, el MST, MTL y FOL, entre otros.
http://www.laizquierdadiario.com/