NÚMEROS ROJOS

La UCA denuncia un "aumento significativo del riesgo de desempleo."

De acuerdo con un informe de la Universidad Católica Argentina sobre la cuestión laboral, sólo el 41,4% tiene empleo asalariado.

La UCA denuncia un

Jueves 15 de diciembre de 2016 | 20:13

El 10% de la población económicamente activa se encuentra desempleada en la Argentina y sólo el 41,4% tiene un empleo asalariado formal, informó hoy la Universidad Católica Argentina.

Según dijo la institución, entre el cuarto trimestre de 2015 y el tercer trimestre de 2016 hubo una caída del 1,6 por ciento del empleo pleno y un aumento significativo del riesgo de desempleo.

Los datos pertenecen a la Encuesta de la Deuda Social Argentina de la casa de altos estudios presentada este jueves.

El estudio también indica que el 30,7% de la población económicamente activa tiene un empleo regular pero sin vinculación con la seguridad social y el 18% está subocupada en actividades de baja remuneración, alta inestabilidad o participan de programas de empleo; el 9,9% se encuentra abiertamente desocupada.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

La Restructuración Silenciosa: Cómo Karina Milei Concentró Poder Clave con la Nueva Jefatura de Gabinete

Karina Milei centraliza su poder tras la reorganización del Gabinete Milei. El análisis de los movimientos que afectaron a Diego Santilli y consolidaron el rol de Manuel Adorni en la concentración de poder.

HOY
CRISIS ARGENTINA

El papelón de Milei en Washington: sin acuerdo, sin respeto y con los mercados en rojo

La esperada reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Washington terminó en fiasco diplomático: sin anuncios ni respaldo económico, los bonos argentinos se hundieron hasta un 8% y el Presidente volvió humillado ante los mercados y su propia base.