
Así lo manifesto la Canciller Susana Malcorra en un encuentro con embajadores argentinos en Europa luego del encuentro del Papa Francisco con el Presidente Mauricio Macri. El mensaje no cayó bien en el cuerpo diplomático.
mundoempresarial // Lunes 17 de octubre de 2016 | 09:54
Sant'- Angelo, en una colina a la vera del Tiber.
"Los embajadores deberán salir a vender la Argentina; es lo mismo que hace el resto de los países". Hubo especial énfasis de Malcorra en captar inversiones para generar empleo.
La canciller aprovechó para desestimar versiones sobre su probable renuncia al cargo tras la fallido intento de acceder a la presidencia de la ONU. "Hay Malcorra por mucho tiempo", dijo.
Sorprendentemente no hubo pastas para el almuerzo sino un "risotto con funghi", un "pesce spigolo" y de postre un chocolate pero adornado para justificar su presencia en un menú de alto vuelo. Macri dio la orden, además, de ir hacia una cancillería sin papeles. Desburocratización plena.
Y un mensaje directo a algunas representaciones: con el avance tecnológico, redes sociales, whatsapp y demás aplicaciones, las embajadas tienen que justificar la validez de su existencia. Esto significa que deben destacarse en el "cuerpo a cuerpo", lograr vender a la Argentina, y si no serán cerradas y víctimas de la internet.
La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…
Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.