
Como apertura de las audiencias públicas que se realizarán durante todo el fin de semana, el Ministro de Energía, Juan José Aranguren, proyectó unos aumentos descomunales para las próximas facturas de gas. El funcionario estimó en un 237% para los hogares y un 500% para las empresas.
Pep - Redacción En Orsai // Viernes 16 de septiembre de 2016 | 11:52
Al dar apertura a las audiencias para discutir los aumentos en las tarifas de gas, el funcionario reconoció que el Gobierno continúa con su intención de atacar directamente el poder adquisitivo de las clases medias y bajas. Es que Aranguren afirmó que los aumentos serán enormes para las hogares.
El ex CEO de Shell habló de "superposición de subsidios, inequidades y regulaciones acumuladas durante años" y que por eso a partir del mes próximo los aumentos serán gigantescos. Esto significa que según la definición “gradual” del Gobierno el primer aumento será de uno 237%, mientras que en una segunda etapa alcanzará el 297% para los hogares.
"Las resoluciones (para industrias) están vigentes para el servicio general P y el GNC, que se utiliza en el transporte. Vamos a escuchar las exposiciones de la audiencia para evaluar cualquier tipo de modificaciones en función de mantener un sistema coherente y homogéneo de todos los consumidores de gas natural", indicó el Ministro. Esto significa que por el momento se mantendrán los brutales aumentos para las industrias.
El economista Carlos Maslatón lanzó durísimas acusaciones en YouTube contra el gobierno de Milei: denunció corrupción, manipulación del dólar y un plan económico “insostenible y corrupto” liderado por Karina Milei y Caputo. En un video que ya es viral, anticipa…
Una encuesta reciente revela cómo la crisis y la inflación empujaron a la mayoría de los hogares a postergar compras, reducir alimentos clave y abandonar actividades culturales. Los ajustes alcanzan incluso a servicios esenciales, según datos difundidos en C5N.