
Finalmente el Gobierno hoy se dignará a cumplir con la ley que estima la realización de audiencias públicas para aumentar las tarifas de gas. Será un día fundamental para el futuro de Juan José Aranguren en su puesto. Diversos sectores criticaron la falta de información para las exposiciones de los consumidores.
Pep - Redacción En Orsai // Viernes 16 de septiembre de 2016 | 08:48
El Ministro de Energía será el encargado de abrir las sesiones de las audiencias públicas que se celebrarán hoy para escuchar posturas sobre los aumentos de gas. Así el Ejecutivo tendrá que cumplir con una normativa que fue ordenada por la Corte Suprema.
A lo largo de toda la jornada de hoy habrá unos 373 expositores, pero ya se escucharon críticas de diversos sectores que fueron impedidos de presentarse en las audiencias.
Facundo Ferro, el abogado que logró los amparos y que interpuso la denuncia penal contra el Ministro Juan José Aranguren denunció que, junto con Federico Bernal Director del Observatorio de Energía, fueron excluidos de la lista de asistentes a la audiencia.
Las audiencias se realizarán a lo largo del viernes, sábado y domingo. Y será una prueba de fuego para que Aranguren continúe en su cargo. También el Gobierno tendrá que definir si se encarga de asumir el costo político de aumentar las facturas cuando se escuchen un sinnúmero de voces críticas.
También se escucharán a unos veinte defensores del pueblo de todo el país que fueron quienes recibieron la mayor cantidad de denuncias por los brutales aumentos.
El economista Carlos Maslatón lanzó durísimas acusaciones en YouTube contra el gobierno de Milei: denunció corrupción, manipulación del dólar y un plan económico “insostenible y corrupto” liderado por Karina Milei y Caputo. En un video que ya es viral, anticipa…
Una encuesta reciente revela cómo la crisis y la inflación empujaron a la mayoría de los hogares a postergar compras, reducir alimentos clave y abandonar actividades culturales. Los ajustes alcanzan incluso a servicios esenciales, según datos difundidos en C5N.