PARA LA MANO

Arrancará la Marcha Federal, contra los despidos, el ajuste salarial y el tarifazo

Se trata, para la CTA de los Trabajadores, de la primera movilización nacional que realizarán gremios, organizaciones sociales, políticas, estudiantiles, religiosas, pymes, comerciantes y pequeños productores en una gran «articulación popular».

Arrancará la Marcha Federal, contra los despidos, el ajuste salarial y el tarifazo

InfoGremiales // Lunes 29 de agosto de 2016 | 09:51

El objetivo es repudiar los despidos, el ajuste salarial, el tarifazo y que paraliza la producción nacional y empobrece al pueblo argentino

Entre el próximo miércoles 31 de agosto y el viernes 2 de septiembre se realizará “una gran movilización para terminar con el tarifazo, los despidos y el ajuste· que recorrerá más de 8 mil kilómetros atravesando todo el país.

Las organizaciones participantes han constituido un espacio de unidad de articulación popular para convocar a una Gran Marcha Federal que contará con cinco grande columnas, dos que saldrán del sur, dos del norte y una de Cuyo. Todas ellas arrancarán el 31 de agosto y culminarán el 2 de septiembre en un gran acto en Plaza de Mayo.

“El objetivo es repudiar los despidos, el ajuste salarial, el tarifazo y que paraliza la producción nacional y empobrece al pueblo argentino”, según sostienen referentes de la CTA de los Trabajadores. Además, la marcha “expresa la voluntad de confluencia y de unidad en la acción de las más diversas y legítimas manifestaciones de la resistencia popular y democrática contra la restauración neoliberal que representa el macrismo”.

La marcha federal fue respaldada en la Provincia de Buenos Aires y fue declarada de interés municipal por los Concejos Deliberantes de los distritos de Avellaneda, Hurlingham, Zárate, San Fernando, Almirante Brown, Olavarría, Trenque Lauquen e Ituzaingó.

En tanto, intendentes y legisladores bonaerenses, en una reunión mantenida con Hugo Yasky, Pedro Wasejko, secretario general y Adjunto de la CTA Nación y Roberto Baradel, secretario general de la CTA provincia de Buenos Aires, expresaron su apoyo a la marcha y reconocieron la grave situación social que atraviesa el país.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.