SE VIENEN

El Gobierno adelantó más ajuste para bajar “el costo del empleo”

Así lo reconoció el propio Ministro de Producción, Francisco Cabrera, ante empresarios. Sin tapujos el funcionario largó que “tenemos que bajar el costo del empleo” ante un auditorio plagado de empresarios amigos. Los empresarios se frotaron las manos y demandaron más ajuste.

El Gobierno adelantó más ajuste para bajar “el costo del empleo”

Pep - Redacción En Orsai // Viernes 26 de agosto de 2016 | 11:43

Soportamos una excesiva carga tributaria

El libreto de recetas del macrismo se vuelve música para el sector empresario que demanda más ajuste y flexibilización. Y como parte del mismo sector, el propio Ministro de Producción aseguró en Council of Americas que hay que “bajar el costo del empleo”.

En sintonía con el auditorio que aplaudía esos conceptos, el titular de la Cámara de Comercio, Jorge Di Fiori, afirmó que “soportamos una excesiva carga tributaria y una infraestructura deficiente. El costo del transporte desde el interior a los mercados internacionales debe reducirse de manera sustancial”.

Según relata Página 12, el jefe de Gabinete, Marcos Peña Braun, afirmó insólitamente que “prácticamente todos los temas planteados en la campaña electoral ya fueron encarados o resueltos, lo cual nos genera una enorme oportunidad o desafío”. Aunque cada vez estamos más lejanos de la pobreza cero, según los propios índices oficiales.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.