
Una dura carta del Grupo de Curas en la Opción por los Pobres se refirió a los dichos del Presidente sobre los desaparecidos y el genocidio perpetrado por la dictadura. Los sacerdotes cuestionaron “el desprecio y ninguneo” por parte de Mauricio Macri de una lucha histórica.
Pep - Redacción En Orsai // Viernes 12 de agosto de 2016 | 09:51
“No hubo guerra, no hubo dos bandos, hubo terrorismo de Estado que asesinó y desapareció de manera sistemática y planificada a quienes se le opusieron, obreros, docentes, estudiantes, obispos, curas, catequistas, militantes, etc.”, afirmaron los sacerdotes en una carta a razón de las declaraciones del Presidente.
Para poner las cosas claras afirmaron que “hubo un genocidio, no un error”. Los curas sostienen que “el desprecio y el ninguneo por la vida de las víctimas del terrorismo de Estado nos causa rechazo”.
Las declaraciones del Presidente fueron cuestionadas desde todos los sectores y los organismos de Derechos Humanos.
Y concluyen que “el proceso de memoria, verdad y justicia llevado a cabo en la última década ha merecido el elogio unánime de organizaciones de derechos humanos de todo el mundo, pero parece que el presidente estaba mirando otro canal”.
La sorpresiva revelación en la mesa de Feinmann y Novaresio dejó a todos boquiabiertos: "Está anunciada la llegada de Elon Musk..." Una declaración explosiva que despierta expectativas e incertidumbre sobre la inminente asunción de JAVIER Milei.
Un repaso a los índices de pobreza en Argentina desde 1991 revela fluctuaciones significativas, evidenciando cambios socioeconómicos en distintas presidencias. ¿Cuáles fueron los números durante cada período?