FALSAS PROMESAS

El mega plan de infraestructura que anunció Vidal, aún no tiene financiamiento

El ministro de Infraestructura el Lic. Edgardo Cenzón, sinceró que no hay certezas acerca de cómo se financiará el ambicioso plan de obras anunciado por Vidal, y que solicitará autorización al parlamento bonaerense

El mega plan de infraestructura que anunció Vidal, aún no tiene financiamiento

Sábado 06 de agosto de 2016 | 00:33

El endeudamiento que teníamos aprobado para este año se tomó todo, lo que queremos ver es ahora es cómo podemos seguir haciendo de acá en adelante las demás obras

ministro de Infraestructura de la provincia reconoció que el ambicioso plan de obras que lanzó María Eugenia Vidal, aún carece del financiamiento requerido, motivo por el cual lo llevará a la Legislatura bonaerense en busca de autorización.

La gobernadora había anunciado un plan de Obras Públicas que costaría $ 22.800 millones, con una creación subsidiaria de más de 33 mil puestos de trabajo. No obstante, para la oposición, aún resta finalizar con las obras del último endeudamiento que ascendía a 60 mil millones de pesos.

“El endeudamiento que teníamos aprobado para este año se tomó todo, lo que queremos ver es ahora es cómo podemos seguir haciendo de acá en adelante las demás obras” remarcó el ministro.

Fuentes de la oposición aseguran que primero habrá que saldar la deuda del Banco Provincia, antes que aprobar un nuevo endeudamiento para obras cuando aún está en vigencia el presupuesto 2016. Las obras que anunció Vidal entonces, no formarán parte del presupuesto 2017.

“Lo que buscamos es dar la discusión para ver cómo damos continuidad a las obras con un presupuesto que por más esfuerzo que hagamos, es muy exiguo” concluyó el ministro.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
montaje simbólico

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

HOY
TRÁGICO

Argentina, bajo el control de EE.UU.: de Macri a Milei, la pérdida de autonomía

El acuerdo anunciado por Luis Caputo oficializa la injerencia inédita de EE.UU.: swap, bandas y bonos bajo monitoreo extranjero. Desde la gestión Macri y el FMI a la supervisión directa sobre la economía, la autonomía argentina parece cosa del pasado.