UNA MAESTRA

Laura Alonso dio tips a los ministros del gobierno para eludir la Ley de Etica Pública

La titular de la Oficina Anticorrupción (OA) Laura Alonso aconsejó a los ex CEOS hoy ministros del gobierno de Mauricio Macri “que deleguen la firma hacia arriba o hacia el costado” para evitar ser penalizados por la Ley de Ética Pública.

Laura Alonso dio tips a los ministros del gobierno para eludir la Ley de Etica Pública

Raúl Möller // Martes 28 de junio de 2016 | 17:36

 

A raíz del conflicto desatado por los millonarios contratos otorgados por el ministro de Energía, Juan José Aranguren, a la empresa Shell de la cual es accionista, la dirigente del PRO y actual responsable de la OA, Laura Alonso, instó a los funcionarios del gobierno nacional, que hasta el mes de diciembre se desempeñaron como CEOS de grandes empresas, evitar firmar personalmente los contratos del Estado que beneficien a estas empresas para no ser alcanzados por la Ley de Ética Pública.
“El trabajo de la Oficina Anticorrupción es prevenir. Por eso le pedimos a todos los funcionarios que crean que podrían tener un conflicto de interés, que nos consulten y si llegaran a tener una sospecha y  tiene que tomar una decisión si o si y tienen una duda que deleguen la firma. Que la deleguen hacia arriba o que la deleguen hacia el costado”, señaló en declaraciones a la TV Pública.

A raíz del conflicto desatado por los millonarios contratos otorgados por el ministro de Energía, Juan José Aranguren, a la empresa Shell de la cual es accionista, la dirigente del PRO y actual responsable de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, recomendó a los funcionarios del gobierno nacional, que hasta el mes de diciembre se desempeñaron como CEOS de grandes empresas, evitar firmar personalmente los contratos del Estado que beneficien a estas empresas para no ser alcanzados por la Ley de Ética Pública.

 

 


El trabajo de la Oficina Anticorrupción es prevenir. Por eso le pedimos a todos los funcionarios que crean que podrían tener un conflicto de interés, que nos consulten y si llegaran a tener una sospecha y  tiene que tomar una decisión si o si y tienen una duda que deleguen la firma. Que la deleguen hacia arriba o que la deleguen hacia el costado”, señaló en declaraciones a la TV Pública.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota