
El Presidente de la Nación y su gabinete no se sienten cómodos con la clase media y media baja en la Universidad. El ministro de Educación se manifestó a favor del fallo que bloquea el ingreso irrestricto a l
Jueves 12 de mayo de 2016 | 21:54
"El ingreso irrestricto va a ser cuando todos los argentinos que quieran ir a la universidad puedan ir y hoy la verdad hay muchos que, por la mala calidad del sistema educativo, no pueden ir a la universidad", lanzó Esteban Bullrich como excusa para comenzar a trazar el camino hacia el destino que busca el macrismo: arancelar la universidad pública.
Al igual que en campaña, el macrismo asegura una cosa pero luego, en el poder, hace otra. Si bien se esmeran cada vez menos en disimular el objetivo de desmantelar cualquier política que beneficie a sectores de menores ingresos, Cambiemos aplica a rajatabla aquella estrategia que desnudó Federico Sturzenegger: "No digas nada, no expliques nada, después hacelo".
El objetivo es desmantelar la Universidad Pública y los universitarios lo saben, por eso hoy se manifestaron en las calles de Buenos Aires. La UBA, una de la universidades más prestigiosas de la región, copó la Ciudad para visibilizar sus problema presupuestarios y para poner en agenda la lucha que se dará desde la institución contra la política universitaria macrista.
El macrismo va contra todas las conquistas sociales, incluso las que fueron heredadas del milenio pasado. La Universidad es un orgullo para casi todos los argentinos, menos para el macrismo.
Bercovich revela el eslabón oculto: el ex jefe de compras del ministerio pasó a la droguería investigada por retornar fondos y contratos. La Justicia profundiza la mirada sobre el círculo de los Milei, Kovalivker y Garbellini.
El concejal Daniel Del Curto denunció amenazas y presiones para pedir coimas tras la gestión de fondos municipales en Berisso. Relata aprietes, falsas promesas y un sistema de retornos que, según él, atraviesa a La Libertad Avanza en la provincia. El clima de corrupción, nepotismo y traiciones llevó a Del Curto a abandonar el partido y revelar públicamente el mecanismo bajo el que operan referentes y funcionarios bonaerenses.