Como un calco de lo que se escuchó durante el menemato para avanzar con la privatización de las empresas del Estado, ahora el macrismo vuelve a sonar la misma melodía. En este caso es para señalar la empresa aérea como una generadora de déficit.
Pep - Redacción En Orsai // Viernes 06 de mayo de 2016 | 08:19
La titular de la empresa de línea de bandera, Isela Constantini, afirmó que el objetivo de la nueva gestión es “desarrollar la empresa pero sin perder plata”.
Sin embargo, la declaración se da de bruces con el achicamiento de las rutas aéreas que Aerolíneas cedió y con la tensión interna con sus trabajadores.
En tanto, la titular de la empresa esgrimió el mismo argumento que durante los ’90 se escuchó de los funcionarios para avanzar con la privatización y el desguace de las empresas públicas.
Aerolíneas tiene "12.000 empleados que aman la empresa y 40 millones de argentinos que son la empresa. Yo trabajo para ellos y el día que no me quieran más me voy a tener que ir", afirmó Constantini.
Y agregó que el "desafío es seguir conectando el país, vamos a seguir volando y aumentando vuelos hacia donde tengamos que desarrollar y haya pasajeros y clientes". Pero siempre y cuando no se pierda recursos explicó.
Se confirman los rumores sobre Aerolíneas: cerró rutas a Brasilia y Rio Gallegoshttps://t.co/pz93vJxPSP pic.twitter.com/jTszXlwmF2
— En Orsai (@EnOrsai) 3 de marzo de 2016
Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.
Hernán Letcher analiza junto a Julia Mengolini el trasfondo del viaje de Caputo y la crisis: se agotan reservas, el Gobierno renuncia dólares de futuro por supervivencia y el plan Milei depende cada vez más del endeudamiento y la ayuda externa.








