CORRUPCIÓN PRO

Panamá Papers: Los esfuerzos de los diarios oficialistas para proteger a Macri

Los diarios aliados del Gobierno se las ingenian para alivianar las denuncias contra el Presidente por casos de corrupción. Una investigación publicada el fin de semana denuncia Macri cuenta con una empresa offshore en las Bahamas que no fue declarada. Escándalo internacional.

Panamá Papers: Los esfuerzos de los diarios oficialistas para proteger a Macri

Pep - Redacción En Orsai // Lunes 04 de abril de 2016 | 07:39

Mencionan a Macri en papeles secretos en paraísos fiscales

Mientras que el ocultamiento de las cuentas es denunciado como un caso de corrupción en un paraíso fiscal, precisamente para eludir controles de impuestos, el Gobierno aseguró no haber nada ilegal en esas cuentas.

En la misma línea los diarios que sostienen el relato PRO hacen esfuerzos para lavar la vapuleada imagen presidencial.

Tanto Clarín como La Nación eviten mencionar la palabra “corrupción” en toda su portada sobre el tema.

 

Para la nave insignia de Magnetto solo se trata que “mencionan a Macri en papeles secretos en paraísos fiscales”. Cuando en verdad la investigación denominada Panamá Papers denuncia que el Presidente cuenta con una empresa no oculta de su declaración jurada, lo que constituye un delito.

Por su parte, La Nación habla que “filtran datos de paraísos fiscales”. Y que en esas informaciones “Messi y Macri fueron citados”. Para la derecha empresaria las prioridades primero es del futbolista y luego del Presidente de la Nación.

Así los diarios intentan cubrir al mandatario sin nombrar la palabra corrupción, ni nada de lo que consideran un acto ilícito.

LEÉ TAMBIÉN

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Denuncian coimas y amenazas en La Libertad Avanza: Del Curto revela el entramado en Berisso

El concejal Daniel Del Curto denunció amenazas y presiones para pedir coimas tras la gestión de fondos municipales en Berisso. Relata aprietes, falsas promesas y un sistema de retornos que, según él, atraviesa a La Libertad Avanza en la provincia. El clima de corrupción, nepotismo y traiciones llevó a Del Curto a abandonar el partido y revelar públicamente el mecanismo bajo el que operan referentes y funcionarios bonaerenses.