INTERNA EN EL MACRISMO

Moyano 1 - Sturzenegger 0: el Central pospuso el envío de resúmenes vía web

A tal punto llega la influencia y el acuerdo entre Moyano y el macrismo, que el Banco Central pospuso la resolución que le permite a los bancos dejar de enviar los resúmenes de cuenta en papel, tras el conflicto con el gremio de camioneros. Moyano 1, Sturze 0.

Moyano 1 - Sturzenegger 0: el Central pospuso el envío de resúmenes vía web

Andrés Brown Redacción En Orsai // Martes 16 de febrero de 2016 | 14:48

Tras el acuerdo entre el camionero y Federico Sturzenegger, director de la banca, el envío vía web de los resúmenes comenzará a ser ejecutada el 1 de enero de 2017

Día a día, Mauricio Macri consolida su idilio con el moyanismo. Días atrás se confirmó que Fabricaciones Militares suspenderá la construcción de vagones para transporte de granos. Es decir, más poder para los camioneros, tal como sucedió con el menemismo.

Y ahora Hugo Moyano se anotó una victoria parcial en su conflicto con un funcionario de Cambiemos. Es que tras la movilización, la amenaza de paro y las negociaciones del gremio, el Banco Central decidió posponer una resolución que implicaría 4 mil despidos en la actividad.

Tras el acuerdo entre el camionero y Federico Sturzenegger, director de la banca, el envío vía web de los resúmenes comenzará a ser ejecutada el 1 de enero de 2017, con un plazo final previsto para octubre de ese año para su implementación final.

“En el día de la fecha se acordó entre el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Federico Sturzenegger, y el secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones, Hugo Moyano, la implementación gradual de la Comunicación A 5886, en virtud del pedido del sindicato y de presentaciones realizadas, estableciéndose de común acuerdo un período de análisis, para establecer su aplicación a partir del 1 de enero de 2017 y hasta el mes de octubre de ese mismo año”, señaló la entidad monetaria en un escueto comunicado publicado ayer.

El anuncio se concretó tras la protesta del gremio de camioneros la semana pasada, que incluyó una amenaza de paro y un pedido al propio Presidente de la Nación, tal como informó Infogremiales.

El gremio que conduce Moyano advirtió que la aplicación de la resolución de manera inmediata ponía en peligro la continuidad de 4.000 puesto de trabajo de la rama Correos.

“No puede ser que todo ese papelerío deje de enviarse a través de los carteros y se utilice sólo Internet. Ya empezaron las suspensiones y el recorte de horas extras”, dijo la semana pasada el titular adjunto de Camioneros, Pablo Moyano.

De todas formas, la principal pata del acuerdo es el reparto a las obras sociales de $26 mil millones del Fondo Solidario de Redistribución que retiene el Estado, y que beneficiará de manera inmediata a los gremios más numerosos, como Comercio, Sanidad, Construcción y el propio Camioneros.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota