MENOS TRABAJO Y MENOS SALARIO

Los economistas de Macri y de Massa de acuerdo en devaluar y cortar empleo público

Redrado quiere una ley de prescindibilidad de los estatales, pero Melconian opinó que mejor una “ley de dignidad: que se vayan solos, si tienen las pelotas bien puestas". Ambos sostuvieron, aunque con matices, que lo mejor es un dólar al precio que el mercado diga.

Los economistas de Macri y de Massa de acuerdo en devaluar y cortar empleo público

Javier Lema - Redacción Enorsai // Sábado 15 de agosto de 2015 | 20:04

Se trata de ser normales. Tener un tipo de cambio flotante, que valga lo que el mercado diga

Los referentes económicos del PRO, Carlos Melconian, y del Frente Renovador, Martín Redrado, coincidieron en las últimas horas en la liberalización del tipo de cambio, en relación a la política económica, y entre quienes salieron al cruce de sus declaraciones están los economistas referenciados con Daniel Scioli (FpV), Miguel Bein y Silvina Batakis, que criticaron esta decisión y apuntaron que lo que buscan es "una devaluación".

En la reunión del Consejo Interamericano de Comercio y Producción, que se llevó a cabo esta semana, Macri había manifestado que quiere "un tipo de cambio equilibrado" y en el mismo sentido, el economista Carlos Melconian expresó: "Se trata de ser normales. Tener un tipo de cambio flotante, que valga lo que el mercado diga y gastar lo que se tiene. Además, habrá una agenda fiscal vinculada a lo tarifario y algo con el cepo".

A su vez, el economista del equipo del Frente Renovador, Martín Redrado, resaltó que: "Como hay miedo a flotar, eso debe ser gradual y mirando la estabilidad financiera, que en la Argentina es muy sólida".

En la misma nota se destacan las declaraciones de los asesores económicos sobre el empleo en el sector estatal, sobre lo que Redrado manifestó que le gustaría "tener una ley de prescindibilidad del empleo público", mientras que Melconian opinó: "No podemos poner ley de prescindibilidad, pero sí ley de dignidad: que se vayan solos, si tienen las pelotas bien puestas".

En contraposición desde el entorno de Scioli, Bein aseguró que "están planteando una devaluación brusca del peso para diciembre, algo así como una Macri-devaluación" y advirtió que esta alternativa "no es una buena solución" porque generará una "devaluación brusca del peso" y "conlleva inmediatamente un fogonazo inflacionario", ya que "en dólares se fijan los productos básicos de la canasta de consumo popular", como "carne, pollo, leche, harina, fideos y aceite".

A su vez la ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis, sostuvo que "si el valor del dólar lo fija el mercado como propone Macri, lo que viene después es inflación, pérdida de poder adquisitivo del salario y los que pierden son los trabajadores".

"Con las recetas de Macri los que pierden son los sectores más vulnerables de la población, pero también los empresarios de las pequeñas y medianas empresas que tanto empleo generaron durante los últimos años", indicó la ministra.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.