TIRO POR LA CULATA

El ataque de Lanata-Carrió fortaleció a Aníbal hacia dentro del kirchnerismo

La endeble acusación del programa clarinezco de Jorge Lanata contra Aníbal, con entrevista a un narco grabada en la casa de Carrió, generó el efecto contrario en materia de apoyos internos del FpV. Tras al apoyo de Cristina, al cierre de campaña asistió todo el gabinete.

El ataque de Lanata-Carrió fortaleció a Aníbal hacia dentro del kirchnerismo

Andrés Brown En Orsai // Jueves 06 de agosto de 2015 | 16:42

Acompañamos desde la solidaridad a Aníbal, ya que muchos somos los compañeros que hemos padecido esas operaciones

Hasta antes de la operación orquestada por el show de Jorge Lanata, de la mano del Grupo Clarín, en sociedad con Elisa Carrió, el juego de los candidatos del FpV para la gobernación estaba bien definido.

Mientras que Julián Domínguez y Fernando Espinoza se jactaban de reunir el apoyo "del 90% del peronismo bonaerense", Aníbal Fernández y Martín Sabbatella apostaban por su mayor nivel de conocimiento y las encuestas que los daban claros ganadores.

Sin embargo, el ataque parece haber multiplicado los apoyos internos, hacia la dupla del jefe de Gabinete y el titular del AFSCA, incluido el contundente respaldo de la presidenta Cristina Kirchner.

"Cuando te atacan los que callaron en la dictadura, cuando te atacan los que se llevaban la plata de los jubilados, los que comparten cuentas con los fondos buitres es porque saben que no los pueden manejar", afirmó la presidente por cadena nacional, en lo que se interpretó como un fuerte respaldo a la fórmula de Aníbal junto a Martín Sabbatella.

El teatro Gran Rex fue el elegido para cerrar una campaña marcada en los últimos días por las operaciones mediáticas en su contra, Aníbal Fernández y Martín Sabbatella cerraron su campaña de cara a las elecciones primarias del próximo domingo.
El marco lo dieron los intendentes, los funcionarios del gabinete nacional. El único que no estuvo presente fue Florencio Randazzo que se encuentra en estados Unidos por un viaje de gestión. También estuvieron referentes de Derechos Humanos, sindicalistas y legisladores.

Para el cierre de campaña de la fórmula, el teatro Gran Rex fue el lugar elegido para cerrar una campaña marcada en los últimos días por las operaciones mediáticas.

La presencia de numerosos intendentes, y todos los funcionarios del gabinete nacional, salvo por el ministro Florencio Randazzo, quien se encuentra en estados Unidos por un viaje de gestión, funcionó como un termómetro del fortalecimiento de los avales internos.

También estuvieron referentes de Derechos Humanos, sindicalistas y legisladores.

"Acompañamos desde la solidaridad a Aníbal, ya que muchos somos los compañeros que hemos padecido esas operaciones", sostuvo el diputado camporista Andrés Larroque, y señaló que "también la organización de la que formo parte es estigmatizada todos los días por esos medios".

Estas declaraciones fueron realizadas por Larroque en un encuentro que mantuvieron los candidatos de la lista de diputados del FPV de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la Cámara de Comercio de Boedo en el que el principal orador fue el ministro de Economía y primer candidato por el distrito Axel Kicillof.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía libertaria

Infancias quebradas: 1.400.000 chicos con hambre extrema en la Argentina del ajuste

Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.

HOY
SON ESTO

El negocio detrás de la venta de tierras del INTA

El gobierno de Milei avanza con el remate de terrenos públicos destinados a la ciencia y la producción agropecuaria. Lo que llaman “ajuste” es, en realidad, una privatización encubierta que favorece a desarrolladores inmobiliarios y al agronegocio concentrado. Las 100.000 hectáreas del INTA, en la mira.