RESPONDIÓ

De Vido dijo que Perfil lo ataca para encubrir a los verdaderos responsables de un delito

El ministro de Planificación de la Nación salió al cruce de una información que fue tapa en el diario Perfil. En el mismo se lo sindica como “investigado en Estados Unidos” por una causa en la que el funcionario dice que no tuvo intervención y que los responsables son socios de los medios

De Vido dijo que Perfil lo ataca para encubrir a los verdaderos responsables de un delito

Javier Lema - Redacción Enorsai // Domingo 10 de mayo de 2015 | 20:34

Me ponen de tapa de Perfil como investigado cuando yo soy el denunciante

"Es llamativo que luego de las sucesivas desmentidas y explicaciones que brindamos en su momento, dejando en claro que ni el Gobierno Nacional ni el ministerio de Planificación intervinieron en trámite alguno relacionado con este tema porque no era su jurisdicción sino competencia exclusiva de la provincia de Chubut, se insista en vincularme con una causa que yo mismo denuncié, luego de los infundios y calumnias publicados por el diario Clarín, colocándome como eje central de una investigación en lugar de indagar en la empresa petrolera PAE, sus accionistas en ese momento, nacionales y extranjeros, que teóricamente fueron los verdaderos beneficiarios y actores de dicha prórroga, junto con el Gobierno de Chubut que la tramitó y otorgó a través de la Ley Provincial 5.516", dijo el ministro Julio De Vido.

A través de un comunicado oficial del ministerio que conduce, el funcionario respondió al bisemanal Perfil que titula en su tapa "Investigan a De Vido en EEUU".

“En la nota se reiteran datos falsos y mal intencionados que aparecieron durante el año pasado en el diario Clarín, como parte de una campaña de hostigamiento hacia mi persona, en relación a la prórroga de la concesión del Yacimiento Cerro Dragón”, dice la mencionada comunicación oficial.

En la misma se agrega que. “el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, rechazó nuevamente cualquier participación en dicho trámite y señaló que ‘me ponen de tapa de Perfil como investigado cuando yo soy el denunciante’”.

El funcionario nacional consideró que en Perfil, al igual que en los artículos publicados en Clarín, “se encubre a los que virtualmente serían los verdaderos protagonistas, centrando la información sobre el tema en mi persona, cuando reitero no tuve ninguna participación en el expediente porque no era mi competencia autorizar o rechazar esa prórroga y además fui quien hizo la denuncia en la justicia para que se investigue si existió cualquier irregularidad por lo que la Security Exchange Comission (SEC) debería requerir esa información a la justicia argentina porque ahí están todas las pruebas de lo actuado".

"Nos gustaría saber quiénes son los mandantes, los instigadores de esta verdadera campaña difamatoria con la que a través de mentiras y omisiones nuevamente me atacan a mí y al Gobierno Nacional en nombre de intereses inconfesables", sostuvo De Vido.

Al cierre del comunicado De Vido expresó que le resulta “muy llamativo y singularmente comparable al llamado caso Skanska, donde finalmente la justicia no encontró ninguna vinculación con el Gobierno Nacional o el Ministerio de Planificación Federal, quedando demostrado lo que denunció en su momento Néstor Kirchner acerca de que era un hecho de corrupción entre privados, por lo que en este caso la investigación debería profundizar la relación entre los accionistas de la petrolera PAE".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INFORME UCA

Más de 4 millones de chicos con hambre en Argentina: “Se van a dormir con la panza vacía”

Un nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA confirma lo que se ve todos los días en las calles, comedores y escuelas: más de 4 millones de niñas y niños en Argentina no tienen garantizada una alimentación digna. El dato sacude, pero no sorprende.…