SANCIÓN

El Congreso convirtió en ley la indemnización a los ex trabajadores de YPF

La Cámara baja convirtió en ley por unanimidad un proyecto que brinda una indemnización a quienes quedaron afuera del pago de acciones cuando la empresa fue privatizada por el menemismo. Son unas 36 mil familias de empleados.

El Congreso convirtió en ley la indemnización a los ex trabajadores de YPF

Infojus // Jueves 30 de abril de 2015 | 10:31

Por unanimidad Diputados sancionó el proyecto que contempla una indemnización para los ex trabajadores de YPF que fueron excluidos del pago de las acciones del Programa de Propiedad Participada, otorgadas cuando se privatizó la petrolera del Estado en la década menemista.

 

La reparación histórica es para unas 36 mil familias. El proyecto fue acompañado por por las distintas fuerzas políticas y sancionado por unanimidad, con 214 votos.

 

Según la ley de privatización, los trabajadores debían recibir una porción del 10 por ciento del paquete accionario de la empresa, pero ese derecho les fue desconocido a los despedidos.

 

El proyecto aprobado por diputados, reformado por Senado y que la cámara baja convirtió en ley otorga una indemnización que es equivalente al valor en pesos de 956 acciones de la compañía que serán canceladas con bonos de consolidación de deuda pública.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
INFORME UCA

Más de 4 millones de chicos con hambre en Argentina: “Se van a dormir con la panza vacía”

Un nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA confirma lo que se ve todos los días en las calles, comedores y escuelas: más de 4 millones de niñas y niños en Argentina no tienen garantizada una alimentación digna. El dato sacude, pero no sorprende. La inseguridad alimentaria infantil alcanza al 35,5% de la población menor de edad.