HUMOR RADICAL

Risas: "No se puede usar el nombre de la UCR para cualquier cosa", lanzó Sanz

Tras el encuentro que mantuvieron Leopoldo Moreau y Cristina Fernández de Kirchner, el senador por Mendoza puso el grito en el cielo y reclamó por la utilización del sello del partido que él mismo entregó para ir como furgón de cola del PRO.

Risas:

Viernes 17 de abril de 2015 | 11:29

Si le quieren hacer un homenaje a Raúl Alfonsín, en vez de elogiarlo tanto sería mejor que lo imiten. Andaríamos mejor"

El radicalismo analiza desafiliar a Leopoldo Moreau por su acercamiento el gobierno nacional, algo similar habían hecho con Julio César Cleto Cobos quien fuera indultado y ahora integra con feliz moderación las filas del Pro-radicalismo. La foto que circuló en los medios junto a la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, alteró el humor de la derecha radical que colecta votos para Mauricio Macri.

"No se puede usar el nombre de la UCR para cualquier cosa", disparó enojado Ernesto Sanz contra Moreau.

"Si le quieren hacer un homenaje a Raúl Alfonsín, en vez de elogiarlo tanto sería mejor que lo imiten. Andaríamos mejor", agregó el senador mendocino.

Lo cierto que Sanz, incluso contra la voluntad de Julio Cobos y la militancia joven, le regaló la UCR a Macri y la convirtió en furgón de cola de la nueva cara del neoliberalismo menemista.

Sanz, candidato a presidente del Pro-Radicalismo, irá a una PASO con Carrió y Macri en lo que resulta una ficción de interna para prestarle la estructura y los fiscales al PRO.

La juventud radical se mostró molesta tras el acuerdo de la UCR con el macrismo y algunos de ellos concurrieron al encuentro en el que estuvo presente Cristina Fernández de Kirchner.

Sanz será protagonista de una derrota electoral en las PASO y luego apostará a conseguir algún ministerio si Mauricio Macri accede a la preside

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
montaje simbólico

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

HOY
TRÁGICO

Argentina, bajo el control de EE.UU.: de Macri a Milei, la pérdida de autonomía

El acuerdo anunciado por Luis Caputo oficializa la injerencia inédita de EE.UU.: swap, bandas y bonos bajo monitoreo extranjero. Desde la gestión Macri y el FMI a la supervisión directa sobre la economía, la autonomía argentina parece cosa del pasado.