CIERRE DE LISTAS

Scioli negó presiones para bajar a Marangoni y apuntó a los medios

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, negó hoy que la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner haya "marginado" a su espacio durante el cierre de listas en la Ciudad y aseguró que no responderá "a ninguna provocación política ni mediática". El precandidato hace todo lo posible para mostrarse kirchnerista.

Scioli junto Pichetto en Río Negro

Scioli junto Pichetto en Río Negro


Domingo 08 de marzo de 2015 | 14:08

En declaraciones formuladas hoy en el programa "No Va Más", que se emite por Radio el Mundo, el gobernador negó presiones de la Casa Rosada para que baje la precandidatura de Gustavo Marangoni y aseguró que no va a "responder a ninguna provocación política ni mediática".

"¿Quién dijo que no permitieron que participe? Yo no voy a responder a ninguna provocación política ni mediática" indicó Scioli y analizó que "hay una diversidad de candidatos y nosotros siempre vamos a contribuir a fortalecer el espacio, no a debilitarlo o a escalar confrontaciones que no le traen soluciones a la gente. Siempre hay llamadas y conversaciones en un cierre de listas, es normal que eso ocurra", dijo.

Las declaraciones del gobernador se dan luego de que distintos medios, entre ellos el diario Clarín, aseguraran hoy que el gobierno nacional "marginó" la precandidatura a jefe de gobierno porteño de Gustavo Marangoni, durante el cierre de listas del Frente para la Victoria realizado ayer.

Al mismo tiempo, afirmó que "están movilizados todos los sectores que integran el FpV, que se nutre de la diversidad, de la complementación y la integración, no como otros espacios que arman de no sé dónde sólo para las elecciones".

"El oficialismo está activo como nunca y eso es bueno. El FpV está en movimiento, no está estático. Hay debate, está bueno. Después, en el final del camino, necesitamos que estemos todos unidos por el bien de la Argentina", culminó Scioli y opinó que "yo doy previsibilidad, confianza y esperanza".

Con respecto a las elecciones porteñas, señaló que "me parece importante que después de las PASO, el Frente para la Victoria quede fortalecido y Marangoni, que es una persona inteligente, facilitó esto con su decisión".

"Es una cuestión de responsabilidad. Él evaluó que podía ayudar y contribuir desde otro lugar. Marangoni es una persona de mi confianza, un colaborador desde el inicio de mi carrera", explicó y añadió que "como presidente del Banco Provincia, hizo un trabajo extraordinario, el Bapro era un problema y hoy es el banco de las pymes y de desarrollo".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Todos los datos de las elecciones del 26 de octubre en Argentina según el "Turco" Asís

Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.

HOY
Economía libertaria

La desesperada gira de Caputo: dólares a cambio de ajuste para sostener un modelo que no cierra

Hernán Letcher analiza junto a Julia Mengolini el trasfondo del viaje de Caputo y la crisis: se agotan reservas, el Gobierno renuncia dólares de futuro por supervivencia y el plan Milei depende cada vez más del endeudamiento y la ayuda externa.