OCULTAMIENTO

Clarín y La Nación siguen bloqueando la información sobre las cuentas en Suiza

Ambos matutinos siguen en clave de postergar una de las noticias más importantes de los últimos años en cuanto a la evasión impositiva. Mientras La Nación sigue sin publicar nada al respecto en su tapa, Clarín decide tergiversar las declaraciones del titular de la UIF.

Clarín y La Nación siguen bloqueando la información sobre las cuentas en Suiza

Pep - Redacción En Orsai // Miercoles 03 de diciembre de 2014 | 10:02

 

Cuando la AFIP destapó el escándalo por las cuentas ocultas en Suiza con el asesoramiento del HSBC el mundo político se convulsionó por la cantidad de implicados en la evasión.
Sin embargo, pese a la trascendencia Clarín y La Nación no le dieron importancia a la información. La principal sospecha sobre el ocultamiento recae en que el mismo Cablevisión tendría cuentas no declaradas en Europa. El listado de los involucrados no fue publicado por la AFIP, hasta el momento.
En el caso de La Nación sigue sin darle importancia a las cuentas sin declarar que suponen una evasión millonaria para el fisco argentino.
Por otro lado, Clarín recién hoy pone a penas un pequeño titulo en su portada con una supuesta “marcha atrás” del Gobierno en el caso. Sin embargo, en la nota interna se toman unas declaraciones de José Sbatella, titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), donde menciona que la causa se podría paralizar.
La explicación de Sbatella radica en que la Justicia no avance en tiempo y forma y la causa pueda prescribir. Pero nada dice sobre una “marcha atrás” del Gobierno sobre el tema. Además, ésta semana el Frente Para la Victoria presentó un proyecto para crear una bicameral que permita investigar la millonaria evasión de las cuentas en Suiza.
A pesar del bloqueo mediático que los matutinos de mayor venta intentan imponer, la investigación avanza y todavía no se conocen los efectos finales entre los involucrados, entre los que se encuentran algunos opositores según trascendidos.

Cuando la AFIP destapó el escándalo por las cuentas ocultas en Suiza con el asesoramiento del HSBC el mundo político se convulsionó por la cantidad de implicados en la evasión.


Sin embargo, pese a la trascendencia Clarín y La Nación no le dieron importancia a la información. La principal sospecha sobre el ocultamiento recae en que el mismo Cablevisión tendría cuentas no declaradas en Europa. El listado de los involucrados no fue publicado por la AFIP, hasta el momento.


En el caso de La Nación sigue sin darle importancia a las cuentas sin declarar que suponen una evasión millonaria para el fisco argentino. 
Por otro lado, Clarín recién hoy pone a penas un pequeño titulo en su portada con una supuesta “marcha atrás” del Gobierno en el caso. Sin embargo, en la nota interna se toman unas declaraciones de José Sbatella, titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), donde menciona que la causa se podría paralizar.


La explicación de Sbatella radica en que la Justicia no avance en tiempo y forma y la causa pueda prescribir. Pero nada dice sobre una “marcha atrás” del Gobierno sobre el tema. Además, ésta semana el Frente Para la Victoria presentó un proyecto para crear una bicameral que permita investigar la millonaria evasión de las cuentas en Suiza.


A pesar del bloqueo mediático que los matutinos de mayor venta intentan imponer, la investigación avanza y todavía no se conocen los efectos finales entre los involucrados, entre los que se encuentran algunos opositores según trascendidos.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
ONLINE

Tendencias en juegos live: de las mesas clásicas a los shows gamificados

El segmento de juegos en vivo en los casinos online se desarrolla más rápido que otras áreas del iGaming. Este formato, en el que las apuestas se realizan en tiempo real y el juego es dirigido por un crupier en vivo, se ha convertido en un estándar para los jugadores que buscan confianza e interacción.