El secretario de Relaciones Parlamentarias, Oscar González, denunció la “detención arbitraria y violenta” de dos militantes del Socialismo para la Victoria de Tigre, en momentos en que realizaban actividades de difusión en ese municipio conducido por el massista Julio Zamora.
Diego Arias - Redacción En Orsai // Martes 14 de octubre de 2014 | 21:25
En Tigre existe una acción inusitada de persecución política por efectivos que debieran estar proporcionando seguridad a la población
Desde el Socialismo para la Victoria relataron que efectivos del Centro de Operaciones Municipal y la policía de tránsito de Tigre detuvieron a “empellones” en la madrugada del martes a los militantes Jesús Amengual y Martín López, los esposaron, los amenazaron y los retuvieron durante horas en la Comisaría 1° de Tigre.
Al respecto, González denunció, mediante un comunicado, que “en Tigre existe una acción inusitada de persecución política por efectivos que debieran estar proporcionando seguridad a la población y no impidiendo la actividad política”.
En ese sentido, el funcionario nacional señaló que “es la segunda acción represiva que sufre el Socialismo en Tigre, ya que el año pasado, con argumentos antojadizos, se clausuró la Biblioteca Popular 'La Vanguardia', vinculada al mismo colectivo político”.
El análisis de Pablo Ibáñez y Alfredo Zaiat desnuda el dilema: pese al apoyo parlamentario inesperado, la fragilidad financiera del Banco Central es extrema, con US$ 16.000 millones en rojo. Los bancos de Wall Street dudan y la burbuja se pincha.
Karina Milei centraliza su poder tras la reorganización del Gabinete Milei. El análisis de los movimientos que afectaron a Diego Santilli y consolidaron el rol de Manuel Adorni en la concentración de poder.








