A LABURAR

Juntan firmas para que Sergio Massa vaya a trabajar al Congreso

"Firmá para que vaya a laburar al Congreso", dispara la web que se armó para lograr que el diputado electo el año pasado concurra al recinto. El exintendente de Tigre aseguró que la última sesión la siguió "por computadora".

Juntan firmas para que Sergio Massa vaya a trabajar al Congreso

Redacción En Orsai // Lunes 15 de septiembre de 2014 | 14:21

cobra un sueldo que pagamos todos pero no va a su lugar de trabajo. Solicitamos que renuncie a su banca o que asista al congreso

Sergio Massa, experto en juntar firmas, deberá enfrentar ahora una petición que lo toca de cerca; piden con su sistema favorito que vaya a trabajar al Congreso de la Nación en su cargo de diputado.

Es que en la última sesión el exintendente de Tigre decidió llegar ocho horas tarde a la sesión y, tal como él mismo confesó, prefirió seguirla "por la computadora". Compromiso cero.

Ahora, su herramienta preferida se volvió en contra y un grupo de ciudadanos junta firmas para que Massa "vaya a laburar". Así, sin eufemismos.

"El diputado del Frente Renovador, Sergio Massa, cobra un sueldo que pagamos todos pero no va a su lugar de trabajo. Solicitamos que renuncie a su banca o que asista al congreso", explica la web que fue abierta en Change.org para realizar el petitorio.

La campaña de Sergio Massa se vuelca sobre los medios y sus apariciones en televisión mientras que su presencia en su lugar de trabajo es escasa.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.