ENGAÑO

Para La Nación, la opinión de O Globo es la de todo Brasil

El diario La Nación hace pasar la opinión de dos diarios conservadores y opositores a Dilma, como O Globo y Folha de San Pablo, por el sentir de un país con 200 millones de habitantes. Trampa.

Para La Nación, la opinión de O Globo es la de todo Brasil

Andrés Brown Redacción En Orsai // Viernes 01 de agosto de 2014 | 11:36

Cuando se dice `En Brasil opinan´ se miente, porque quienes así lo hacen son las notas editoriales de dos diarios archiconservadores

Una vez superado el engañoso título de "En Brasil opinan que Cristina es la responsable del default y no ahorran las críticas", se puede acceder al hecho de que en realidad esa es la línea editorial de O Globo y Folha de San Pablo, el equivalente a los diarios Clarín y La Nación de la Argentina.

 

"Editoriales del O Globo y Folha de San Pablo acusan a la Presidenta sobre las consecuencias que tendrá el default en la economía argentina y en el vecino país", aclara más abajo la nota del diario de los hermanos Saguier, una vez que el engaño ya está concretado en el título.

 

Según el politólogo y sociólogo argentino Atilio Borón, doctorado en Ciencia Política por la Universidad de Harvard, "cuando se dice `En Brasil opinan´ se miente, porque quienes así lo hacen son las notas editoriales de dos diarios archiconservadores y, para más datos, visceralmente antiargentinos, que reproducen en sus páginas los argumentos convencionales de la derecha brasileña".

 

En su cuenta de tuiter, Borón explicó que ambos diarios brasileños "sostuvieron sin pestañar décadas de dictadura militar, con su larga serie de torturas, cárceles, desapariciones y asesinatos".

 

Para el analista, el engañoso artículo de La Nación presenta la línea de ambos medios como "la voz del Brasil, un país de doscientos millones de personas y en donde una gran mayoría, diría una abrumadora mayoría, no concuerda con los descalificadores editoriales de esa prensa canalla que ha hecho de la desinformación y la mentira las fuentes de su poder económico y político".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
SENADO

La reforma del impuesto a las Ganancias ya es ley

El Senado de la Nación aprobó por una amplia mayoría la reforma del impuesto a las Ganancias, con 38 votos a favor y 27 en contra. La iniciativa, impulsada por el oficialismo y presidida por Cristina Fernández de Kirchner, establece que a partir de 2024 solo pagarán el gravamen aquellos trabajadores que perciban ingresos superiores a 15 salarios mínimos, eliminando la cuarta categoría. El proyecto representa un hito en la política fiscal del país, enfocado en fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores y marca un importante paso hacia la justicia social.