LA POSTA

Yasky cruzó al paro opositor: “Es un contrasentido”

A un día del polémico paro opositor, el titular de la CTA, Hugo Yasky, calificó la movida como “un contrasentido absoluto para los trabajadores" ya que “no representa sus intereses".

Yasky cruzó al paro opositor: “Es un contrasentido”

Pep - Redacción En Orsai // Miercoles 09 de abril de 2014 | 13:15

El paro va a expresar la imposibilidad real de los trabajadores de llegar a destino

Mientras hay sindicatos que no se pliegan al paro opositor, Yasky atendió a los líderes sindicales que salen a cortar calles mañana. El mensaje del titular de la CTA fue "la mayor parte del espectro sindical no acompaña la convocatoria".

 

Mañana la CGT encabezada por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo saldrán a la calle para aportar un grano de arena en la escalada opositora. Además, insólitamente también se sumó la CTA que encabeza Pablo Micheli, quien en el pasado se distanciaba de la llamada “burocracia sindical”.

 

Yasky afirmó que la movida "va a expresar la imposibilidad real de los trabajadores de llegar a destino" y "no el grado de adhesión" de la medida de fuerza, producto de la "incidencia del paro de transportes y de los sectores que pretenden favorecer la convocatoria con piquetes".

 

El líder de la CTA contextualizó el paro al considerar que fue convocado "exactamente en el momento en que se desarrollan las paritarias en un marco de absoluta libertad, incluso con algunos gremios que, como el caso de los docentes, recurrieron a medidas de fuerza".

 

"Convocar a un paro después de haberse reunido con la Sociedad Rural y con los grupos económicos más poderosos, después de haber recorrido ExpoAgro y de haber estado sentados con los sectores políticos que representan los intereses de esos grupos, es un contrasentido absoluto para los trabajadores", dijo.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
montaje simbólico

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

HOY
Economía

Julia Strada alerta: “Lo que hizo Caputo en Washington es la entrega de soberanía más grande de la historia”

La economista y diputada advirtió en LED FM que la intervención directa de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino inaugura una etapa de sometimiento geopolítico, negocios opacos y dependencia total del destino electoral de Milei.