INSÓLITO

Para Macri, durante la Dictadura había "Estado de Bienestar"

Otra vez el Jefe de Gobierno porteño volvió a cargar las culps sobre los 30 años de democracia y eximió a los culpables del genocidio del desmantelamiento del Estado Benefactor que dominó la escena política mundial hasta mediados de los 70.

Para Macri, durante la Dictadura había

Lunes 07 de abril de 2014 | 10:03

No tengo en cuenta a la dictadura. Vivimos en democracia y hay que rendir cuentas

Los análisis de Macri suelen pecar de superficiales y carentes de rigurosidad, así, el Jefe de Gobierno porteño suele utilizar términos o conceptos económico políticos como lo haría alguien que ignora sus verdaderas implicancias.

 

"Teníamos un estado de bienestar increíble en la Argentina y lo perdimos por malas políticas. Desde hace 30 años", consideró Macri que volvió a exonerar a los genocidas del desmantelamiento del Estado Benefactor.

 

La crisis del Estado de Bienestar, ignora Macri, fue un fenómeno global que se profundizó hacia mediados de los 70 con la crisis del petróleo. La irrupción de Ronald Reagan y el conservadurismo en los Estados Unidos tuvo su correlato en Inglaterra con Margaret Thatcher; en nuestro país el fin del Estado de Bienestar tiene fecha de inicio: 24 de marzo de 1976. La profundización del programa económico de la Dictadura fue llevada a cabo por Carlos Saúl Menem en los años 90. ¿El resultado? Una megacrisis que hundió a la Argentina en su peor momento económico en su historia con exuberantes números de pobreza, indigencia y desocupación.

 

Macri, quien ya ha destacado como un gran "Intendente" al procesista Osvaldo Cacciatore, vuelve a exculpar a los genocidas por el desmantelamiento del Estado como motor de igualdad de oportunidades para los argentinos.

 

"No tengo en cuenta a la dictadura. Vivimos en democracia y hay que rendir cuentas", agregó el Jefe de Gobierno quien prefiere no achacarle culpas a la última Dictadura Militar tal como ya había hecho días atrás.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Carlos Heller: “El gobierno filtra sus crisis y ajusta, mientras culpa a la oposición y la economía explota”

  El diputado Carlos Heller denuncia que el oficialismo recurre a filtraciones internas y cortinas de humo para justificar un plan económico recesivo y socialmente explosivo. Exportaciones récord desaparecen en la fuga hacia el “dólar colchón”, las tasas asfixian…

HOY
RUTA DEL DINERO

La trama de la corrupción en discapacidad: audios, laboratorios y vínculos con el poder

De Suizo Argentina a la Casa Rosada, empresarios y funcionarios quedan en la mira: denuncias, audios y acusaciones por desvío de fondos destinados a discapacidad salpican al oficialismo y a figuras del círculo presidencial.