
Previo a hablar en Diputados, el funcionario aseveró que "es inconcebible la aplicación de la ley del Talión en una sociedad democrática". Agregó que todos los poderes del Estado deben hacer una "autocrítica".
Diego Arias, Redacción En Orsai // Jueves 03 de abril de 2014 | 08:25
El jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, brindó esta mañana su habitual conferencia de prensa diaria, que en esta ocasión constituyó una suerte de "previa" de su presentación ante la Cámara de Diputados.
En este marco, ratificó la postura oficial explicitada el pasado martes respecto del impuesto a las Ganancias y se refirió a los casos de linchamientos que se produjeron en los últimos días y conmovieron a la opinión pública.
"Es inconcebible la aplicación de la ley del Talión en una sociedad democrática y civilizada", dejó en claro Capitanich, y deslizó que "es extremadamente peligroso" que se reproduzcan este tipo de episodios.
En el mismo sentido, el jefe de gabinete llamó a "no estigmatizar" la pobreza, a jóvenes en situación de marginalidad o víctimas de adicciones.
No obstante, advirtió que "todos los poderes del Estado deben hacer su autocrítica para que se haya llegado a situaciones de esta naturaleza".
Desde las 11, Capitanich brindará un informe en la Cámara Baja de la Nación.
Bercovich revela el eslabón oculto: el ex jefe de compras del ministerio pasó a la droguería investigada por retornar fondos y contratos. La Justicia profundiza la mirada sobre el círculo de los Milei, Kovalivker y Garbellini.
El concejal Daniel Del Curto denunció amenazas y presiones para pedir coimas tras la gestión de fondos municipales en Berisso. Relata aprietes, falsas promesas y un sistema de retornos que, según él, atraviesa a La Libertad Avanza en la provincia. El clima de corrupción, nepotismo y traiciones llevó a Del Curto a abandonar el partido y revelar públicamente el mecanismo bajo el que operan referentes y funcionarios bonaerenses.