
En uno de esos distritos, Gobernador Virasoro, Encuentro por Corrientes (ECO) UCR Junto por el Cambio quedó tercero y solamente pudo fichar un concejal. Bonpland, Esquina, Felipe Yofre, Mercedes, Paso de los Libres, Santa Lucía, San Roque; renovaron sus concejos deliberantes.
corrienteshoy.com // Lunes 23 de octubre de 2023 | 12:13
La performance electoral de Unión por la Patria Corrientes también fue buena en 7 de las 8 comunas donde este domingo 22 de octubre, además de Presidente y Vicepresidente, se renovaron los concejos deliberantes. Los resultados aquí: https://eleccionesmunicipales2023.corrientes.gob.ar/escrutinio/municipio/2/esquina
Según los resultados provisorios los porcentajes son los siguientes: Esquina siempre con vos (47%), ganó el oficialismo liderado por el PJ. ECO obtuvo un 22%
Unión por la Patria de Bonpland (56%) ganó; ECO y la Libertad Avanza empataron en 22%
Unión por la Patria Yofre (43%); ECO 22% y la Libertad Avanza 15%
Frente Renovador Virasoreño 39% ganó el oficialismo del intendente Emiliano Fernández Recalde, un massista de la primera hora. En este distrito comunal la Libertad Avanza quedó segunda con 26% y tercero ECO con 22%
Cambio Solidario/Taperfecto (Mercedes) 43% se impuso cómodamente el oficialismo municipal, segundo ECO con 24% y la Libertad Avanza con 22%
Unión por Libres (46%) triunfo del oficialismo comunal; segundo ECO con 29% y tercer fuerza la Libertad Avanza con 24%.
Union por la Patria de Santa Lucia (41%) triunfo del oficialismo comunal local. Segundo ECO con 25% y tercera la Libertad Avanza con 20%.
Unión por la Patria de San Roque salió segundo con el 32%; Vamos Corrientes obtuvo el primer lugar con 38%; ECO el tercero con19% y la Libertad Avanza cuarto con el 11%.
El economista Orlando Ferreres advirtió que la tasa de interés récord y la falta de inversión frenan el crecimiento argentino. El riesgo de recesión, corrupción y fuga de dólares agravan un escenario económico crítico pese a la promesa de control inflacionario.
En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden Davis (“le pago a la hermana del presidente…”). En el Gobierno buscan “cargar” responsabilidades sin afectar a Karina Milei.
De Suizo Argentina a la Casa Rosada, empresarios y funcionarios quedan en la mira: denuncias, audios y acusaciones por desvío de fondos destinados a discapacidad salpican al oficialismo y a figuras del círculo presidencial.
El abogado Gregorio Dalbón denunció una red de corrupción en la agencia ANDIS que, según audios difundidos, alcanza a la Secretaría General de la Presidencia y a Karina Milei. El caso involucra triangulación de pagos, coimas y maniobras con fondos para personas con discapacidad. Dalbón exige una investigación judicial real y advierte sobre la impunidad en las más altas esferas del poder.