
Ante una multitud fervorosa en el Complejo C de Chacarita, Sergio Massa agradeció a la militancia por su apoyo incondicional. "Ustedes fueron el combustible que alimentó cada día mi sueño", expresó el candidato oficialista, destacando la importancia del compromiso y la humildad en tiempos de adversidad. En su discurso, apuntó a la construcción de un Estado presente y protector, llamando a la unidad de los argentinos que aman su patria.
Redacción EnOrsai // Domingo 22 de octubre de 2023 | 23:58
Sergio Massa salió al escenario exterior del Complejo C en el barrio de Chacarita: "Vengo simplemente a decirles gracias con todo mi corazón porque fueron el combustible, que cuando empezaba cada día, sentía en el abrazo, la caricia y el aliento de ustedes que podíamos lograr este sueño".
"Vengo a pedirles que desde mañana el doble de humildad frente a los que nos atacan, nos agreden, nos insultan, que pongamos la otra mejilla frente el odio. Vamos a trabajar para que desde 2024, el Papa venga a la Argentina", precisó el candidato oficialista,
"Vamos a construir una Argentina, un Estado protector y presente. Con esa humildad, así como en la noche que nos juntamos en las primarias, con compromiso y fervor por nuestra patria, barrio por barrio, mostremos que somos más los argentinos que amamos nuestra patria", cerró.
Nota en desarrollo...
El economista Orlando Ferreres advirtió que la tasa de interés récord y la falta de inversión frenan el crecimiento argentino. El riesgo de recesión, corrupción y fuga de dólares agravan un escenario económico crítico pese a la promesa de control inflacionario.
En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden Davis (“le pago a la hermana del presidente…”). En el Gobierno buscan “cargar” responsabilidades sin afectar a Karina Milei.
De Suizo Argentina a la Casa Rosada, empresarios y funcionarios quedan en la mira: denuncias, audios y acusaciones por desvío de fondos destinados a discapacidad salpican al oficialismo y a figuras del círculo presidencial.
El abogado Gregorio Dalbón denunció una red de corrupción en la agencia ANDIS que, según audios difundidos, alcanza a la Secretaría General de la Presidencia y a Karina Milei. El caso involucra triangulación de pagos, coimas y maniobras con fondos para personas con discapacidad. Dalbón exige una investigación judicial real y advierte sobre la impunidad en las más altas esferas del poder.