SALARIO

Milei tiene en la cabeza la idea de masacrar el salario en su propuesta económica

Hernán Letcher, reconocido economista, comparte valiosas reflexiones sobre las recientes medidas económicas y políticas en una entrevista en AM530, Somos Radio. Desde su perspectiva, analiza la pertinencia de las iniciativas de Sergio Massa y aborda temas críticos como la dolarización propuesta por Javier Gerardo Milei. Letcher también examina el papel de la justicia en la fijación de precios y enfatiza la importancia de controlar los oligopolios en futuros gobiernos. Su análisis aporta una valiosa visión sobre los desafíos económicos actuales en Argentina.

Milei tiene en la cabeza la idea de masacrar el salario en su propuesta económica

Redacción EnOrsai // Viernes 08 de septiembre de 2023 | 08:40

Hernán Letcher, durante una entrevista en AM530, Somos Radio, compartió sus reflexiones sobre diversos temas de relevancia económica y política:

En relación a las recientes iniciativas de Sergio Massa, Letcher las considera pertinentes, ya que se enfocan en los sectores que el líder político representa: la producción y los asalariados.

Asimismo, destaca que estas medidas favorecen principalmente a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), otorgándoles un mayor respaldo.

En cuanto a la especificación de las particularidades del anuncio sobre la reducción de retenciones a las economías regionales, Letcher considera que cumple con la promesa inicial de Massa.

El economista enfatiza que las medidas adoptadas buscan compensar el impacto inflacionario derivado de la devaluación impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Por otro lado, Letcher critica el incremento de precios, considerándolo contradictorio en el actual contexto.

Además, expresa su deseo de que los precios se hubieran ajustado de manera paralela al tipo de cambio informal (conocido como "blue"), sugiriendo que se aprovecha la situación para remarcarlos.

Respecto a las decisiones tomadas para organizar el frente político, Letcher percibe una serie de esfuerzos en ese sentido.

Mirando hacia el futuro, el economista subraya la necesidad de abordar con firmeza la cuestión de los oligopolios en un eventual gobierno próximo.

En cuanto a su postura respecto a los controles territoriales, Letcher se declara a favor de los mismos.

No obstante, critica la actuación del sistema judicial, aludiendo que favorece a los empresarios que determinan los precios.

Letcher hace hincapié en que no es viable dolarizar la economía sin disponer de una cantidad suficiente de dólares.

Al abordar la perspectiva de una posible dolarización propuesta por Javier Gerardo Milei, Letcher advierte que esta no sería efectiva en ninguna forma.

Finalmente, el economista cuestiona el equipo económico propuesto por Milei, aludiendo que sus planteamientos remiten a la década de los 90 y que su enfoque busca mermar los salarios de los trabajadores.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden Davis (“le pago a la hermana del presidente…”). En el Gobierno buscan “cargar” responsabilidades sin afectar a Karina Milei.

CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Dalbón acusa corrupción en la Casa Rosada: "Todos roban para Karina Milei"

El abogado Gregorio Dalbón denunció una red de corrupción en la agencia ANDIS que, según audios difundidos, alcanza a la Secretaría General de la Presidencia y a Karina Milei. El caso involucra triangulación de pagos, coimas y maniobras con fondos para personas con discapacidad. Dalbón exige una investigación judicial real y advierte sobre la impunidad en las más altas esferas del poder.