DOBLADO Y QUEBRADO

Macri acordó con Milei y Lilita Carrió deja Juntos por el Cambio

El expresidente le soltó la mano a Patricia Bullrich y puso a trabajar a uno de sus «recaudadores» para conseguir fondos la campaña del libertario.

Macri acordó con Milei y Lilita Carrió deja Juntos por el Cambio

Roque Pérez // Martes 22 de agosto de 2023 | 06:50

(Por Roque Pérez) Mauricio Macri decidió soltarle la mano a la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, a la cual ve sin posibilidades de llegar al balotaje, y salió a bancar al candidato libertario Javier Milei.

Desde «Detrás de las Noticias» el Profe Romero dio detalles del nuevo acuerdo del expresidente con el libertario, al que Macri ve como el posible realizador de las ideas ultraderechistas que él siempre quiso llevar adelante. Al conocerse esta información, una de las abanderadas de Juntos por el Cambio, Lilita Carrió, candidata a Parlamentaria del Mercosur, decidió dar un paso al costado, informaron desde El Destape.

En la práctica, Mauricio Macri puso a «trabajar» a uno de sus «ilustres valijeros» (recaudador de campaña), Pedro «Pierre» Pejacsevich, empresario y dueño de la consultora financiera T&P Asesores, y compañero del exmandatario en el Bridge.

El mismo organiza suntuosas cenas de 50 mil dólares en el exclusivo Restaurante Elena para llevar dinero a las arcas de campaña del libertario. Asimismo, Macri busca cómo utilizar el «aparato» de Juntos por el Cambio para extrapolárselo a la campaña de Milei.

Asimismo, Javier Milei ya confirmó que, en caso de salir electo, creará un cargo para ofrecérselo a Mauricio Macri (al cual, extrañamente, Milei no considera «casta») quien “tendría un rol destacado como un representante de Argentina”, definió.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INFORME UCA

Más de 4 millones de chicos con hambre en Argentina: “Se van a dormir con la panza vacía”

Un nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA confirma lo que se ve todos los días en las calles, comedores y escuelas: más de 4 millones de niñas y niños en Argentina no tienen garantizada una alimentación digna. El dato sacude, pero no sorprende.…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.