Economía

Argentina y Alemania firmaron acuerdo para fortalecer el desarrollo del ecosistema emprendedor

Los Gobiernos de Argentina y Alemania firmaron un acuerdo con el objetivo de fortalecer el desarrollo del ecosistema emprendedor, startups y economía del conocimiento

Argentina y Alemania firmaron acuerdo para fortalecer el desarrollo del ecosistema emprendedor

Argentina y Alemania firmaron acuerdo para fortalecer el desarrollo del ecosistema emprendedor


Domingo 29 de enero de 2023 | 18:52

Se trata de una Carta de Intención Conjunta suscripta por autoridades del Palacio de Hacienda argentino con el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima alemán, que tuvo lugar ayer en el marco de la visita del canciller Federal Olaf Scholz al país.

El acuerdo busca fortalecer una agenda bilateral de promoción y desarrollo del ecosistema emprendedor, startups y economía del conocimiento en Argentina, según el comunicado oficial.

En el encuentro, que fue encabezado por el secretario de Programación Económica, Gabriel Rubinstein, se acordó la apertura de una oficina de la German Accelerator, la principal aceleradora de emprendimientos y startups alemana, en la región metropolitana de Buenos Aires con el fin de que el ecosistema emprendedor argentino pueda contar con las capacidades y programas de aceleración de una institución del más alto nivel internacional, y desarrollar mejores vínculos con el mercado de startups alemán y europeo, informaron.

“La presencia de la German Accelerator en nuestro país permitirá colocar a la Argentina como hub regional de la principal aceleradora alemana; se incorporará una institución dinamizadora para fortalecer el ecosistema emprendedor local, y para potenciar las oportunidades de internacionalización de emprendimientos y startups argentinas”, sostuvo el Ministerio de Economía en un comunicado.

DATOS ECONÓMICOS Industrias marplatenses crecen en productividad, empleo y exportaciones

La iniciativa incluye programas altamente personalizados, tutorías brindadas por expertos dedicados, así como el acceso a redes de socios comerciales e inversores.

Asimismo, el acuerdo también implica “contar con sus recursos y vinculación para que los emprendimientos argentinos escalen en el mercado europeo y alemán en particular”, precisaron.

En el encuentro estuvieron presentes también la secretaria de Estado Parlamentario del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima, Franziska Brantner; la subsecretaria de Desarrollo Emprendedor, Natalia Del Cogliano, y el CEO de German Accelerator, Claus Karthe.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
conciencia

El "Dibu" Martínez se sumó una campaña del gobierno

El arquero Emiliano "Dibu" Martínez, campeón en el Mundial de Qatar 2022, publicó un video en sus redes sociales con un mensaje a favor del alcohol cero al volante como parte de la campaña de concientización impulsada por el Ministerio de Transporte y la Agencia de…

HOY
TURISMIO PROVINCIA

Costa dijo que por el Previaje 4 se movilizaron 30 mil turistas en la provincia de Buenos Aires

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, ponderó la circulación turística del fin de semana largo en territorio bonaerense y expresó que a través del programa Previaje 4 se movilizaron 30 mil visitantes