
El Frente Patria Grande realizará hoy una "parodia futbolística" frente a los tribunales federales de Comodoro Py para manifestarse contra el "partido judicial" y denunciar "persecución política" contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, un día antes de que se dicte sentencia en la causa Vialidad
Télam // Lunes 05 de diciembre de 2022 | 08:11
La convocatoria, que se realizará desde las 9 en el acceso a los tribunales del barrio de Retiro, contará con la presencia de Juan Grabois y otros referentes del espacio, informaron desde el Frente.
"La actividad se da a un día de la sentencia de la causa de Vialidad, que pretende condenar a Cristina Kirchner, lo cual es denunciado por el Frente como una persecución política", expresaron desde el espacio de Grabois en un comunicado.
El juicio oral a la Vicepresidenta y otros 12 imputados por la obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015 tendrá sentencia mañana, con reclamos de absolución por inexistencia de delito por parte de las defensas y de condenas de hasta 12 años de cárcel desde la fiscalía.
DENUNCIA DE LA IGJ - #NUEVO
— En Orsai (@EnOrsai) December 1, 2022
SALVATTORE GROUP SA, la empresa que pone a Milman contra las cuerdas https://t.co/sqRVEY35UM
Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…
El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.
El gobierno de Javier Milei, en un movimiento que intensifica la entrega de activos estatales, cerró la AGP sin previo aviso a sus empleados. Este hecho, que afecta a cientos de familias, también implica el control extranjero sobre la Vía Troncal de Navegación, eje del comercio exterior argentino.
El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.
Ante la sombra de una nueva devaluación, el fantasma recurrente de las políticas de ajuste liberal, te presentamos una guía práctica para resguardar tu patrimonio y navegar la tormenta económica.