persecución política

Sabbatella: “No querían que Cristina hablara y ahora quedó claro por qué. Ellos son la verdadera asociación ilícita”

El presidente de Nuevo Encuentro se refirió al mensaje de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que habló mediante sus redes sociales luego de que le negaran su derecho a defensa en la causa vialidad

Sabbatella: “No querían que Cristina hablara y ahora quedó claro por qué. Ellos son la verdadera asociación ilícita”

Miercoles 24 de agosto de 2022 | 18:35

“Cristina demostró una vez más que se trata de un hecho de persecución política y que en lugar de un tribunal parcial, lo que hay es un pelotón de fusilamiento judicial y mediático para sacarla del juego”, subrayó Sabbatella y agregó:

“no pueden arriesgarse a que haya otro proceso de recuperación de la soberanía como fueron los doce años de kirchnerismo”.

Por otro lado, el dirigente kirchnerista se refirió al accionar de los jueces y fiscales y opinó: “No son servidores públicos que buscan justicia, son amigos de Macri que jugaban al futbol en su casa y que forman parte de una élite a la que sólo le interesa preservar privilegios.

Así como existió un sistema judicial para convalidar golpes de Estado y apañar dictadores, hoy existe un sector de ese mismo sistema para perseguir líderes populares. Lo que están haciendo es de una gravedad institucional enorme”.

“No hay pruebas sólo odio”, finalizó Sabbatella.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.