JUSTICIA

Hebe de Bonafini: “Ellos quieren proscribirla porque no pueden ganar. Es como un golpe de Estado"

La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, luego de su encuentro con Cristina Kirchner: "Anoche hablé largo con Cristina y hoy le llevé una planta. La iba a dejar en la puerta pero Cristina me hizo subir" y agregó "Lo que va a salvar a Cristina es el pueblo en la calle".

Hebe de Bonafini, presidenta de Madres de Plaza de Mayo

Hebe de Bonafini, presidenta de Madres de Plaza de Mayo


Miercoles 24 de agosto de 2022 | 18:17

La presidenta de Madres de Plaza de Mayo luego de su encuentro con Cristina Kirchner: "Anoche hablé largo con Cristina y hoy le llevé una planta. La iba a dejar en la puerta pero Cristina me hizo subir" y agregó "Lo que va a salvar a Cristina es el pueblo en la calle". habló con El Destape Radio

Por eso remarcó que es muy importante salir a apoyar a la vicepresidenta y adelantó, “vamos a hacer una campaña de Todos somos Cristina"

Habe de Bonafini dijo además que con Cristina son amigas y compañeras.

De su charla reveló que la vicepresidenta le dijo que no iba a hablar como una perseguida, sino en el parlamento como corresponde, pero consideró que la sentencia contra Cristina “ya está escrita"

La presidenta de Madres de Plaza de Mayo también sostuvo que "Es una vergüenza que Macri esté suelto, que Pepín esté prófugo, que nos hayan espiado a todos y no paguen" y añadió "Ellos quieren proscribirla porque no pueden ganar. Es como un golpe de Estado".

"La condena depende de la cantidad de gente que pongamos en la calle", remarcó.

También consideró que "Cristina no puede estar presa ni condenada" y que los comunicados de Alberto y la CGT son de compromiso. “Parecen de un extraño, no de alguien que gobierna junto a Cristina".

Con fuerte críticas, Hebe aseguró: "A la CGT no le importa nada, son un asco. Alberto no se sabe para dónde juega y Massa nos está sacando todo. Redujo presupuesto de Salud y Educación"

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN APLICADA

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver uno de los grandes problemas estructurales del país: la baja productividad agroindustrial.