No quedan dudas

Macri aseguró que si vuelve a ser presidente: "Aerolíneas Argentinas dejará de existir"

El expresidente de la Nación Mauricio Macri señaló que el Estado no puede seguir poniendo "un solo dólar" en Aerolíneas Argentinas.

Macri aseguró que si vuelve a ser presidente:

por Minuto Uno // Jueves 26 de mayo de 2022 | 09:14

Mauricio Macri ya no esconde sus planes, algo que sucede con el resto de los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio: vuelven para ir con todo: bajar jubilaciones, despedir empleados públicos, reformo laboral y cerrar lo que no genere ingresos, algo que podría incluir a los hospitales total existen las prepagas.

"¿Qué haría con Aerolíneas Argentinas?", le preguntó el periodista militante Joaquín Morales Sola a Mauricio Macri, quien fue tajante: "No poner un dólar más".

"Si Aerolíneas Argentinas no puede mantenerse como una aerolínea común que no exista más. Hay otras líneas aéreas que nos van a llevar a donde necesitemos conectarnos con el mundo sin tener que darle a Biró y sus amigos millones de dólares por año", sentenció.

Macri, amigos empresarios y su familia están relacionado con líneas aéreas low-cost, que llegaron en su Gobierno y antes de terminar su mandato comenzaron a irse.

"Aerolíneas representa el déficit, si no nos animamos no vamos a salir de la inflación y no vamos a generar trabajo", completó, dejando claro que el país si vuelve a ser Presidente se quedará sin conexión porque ninguna low-cost, por ejemplo, viajaba a Catamarca o Formosa, y sin la línea de bandera.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Todos los datos de las elecciones del 26 de octubre en Argentina según el "Turco" Asís

Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.

INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y condiciones fiscales entreguistas bajo el RIGI. Los rechazos internacionales a estos modelos crecen.