
El CEO de Zoe negó estar prófugo y aseguró que los ataques hacia su empresa fueron por "miedo a su crecimiento".
Por Política Argentina // Viernes 25 de febrero de 2022 | 10:38
Leonardo Cositorto, acusado por estafa y asociación ilícita, rompió el silencio este jueves en una entrevista en exclusiva con Gustavo Sylvestre en C5N, en donde negó estar prófugo y aseguró ser víctima de "un show mediático".
El empresario reveló que se encuentra en República Dominicana, a donde dijo que viajó por negocios. En este sentido, sostuvo que va a regresar "cuando garantice lo más importante, que es la gente" y aclaró: "Vamos a ver lo que me dice Pierri, que es mi abogado".
"Somos una escuela de coaching. Nos clausuraron las cuentas porque hicieron un show mediático", sentenció Cositorto, e insistió: "Nos empezaron a atacar en septiembre, cuando no había ninguna denuncia de estafa. Hablaban de estafas cuando no había denuncias".
A su vez, el empresario explicó que su compañía tiene "inversiones en 11 clubes de fútbol", y que "el día 8 de marzo vamos a volver a trabajar". "No es una estafa piramidal. La gente invertía en su educación y ganaba dinero", argumentó el polémico Cositorto, quien insistió en que los ataques fueron por "temor al crecimiento de Zoe". "Dejamos de pagar porque nos paralizaron la empresa", se quejó.
El economista Orlando Ferreres advirtió que la tasa de interés récord y la falta de inversión frenan el crecimiento argentino. El riesgo de recesión, corrupción y fuga de dólares agravan un escenario económico crítico pese a la promesa de control inflacionario.
En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden Davis (“le pago a la hermana del presidente…”). En el Gobierno buscan “cargar” responsabilidades sin afectar a Karina Milei.
De Suizo Argentina a la Casa Rosada, empresarios y funcionarios quedan en la mira: denuncias, audios y acusaciones por desvío de fondos destinados a discapacidad salpican al oficialismo y a figuras del círculo presidencial.
El abogado Gregorio Dalbón denunció una red de corrupción en la agencia ANDIS que, según audios difundidos, alcanza a la Secretaría General de la Presidencia y a Karina Milei. El caso involucra triangulación de pagos, coimas y maniobras con fondos para personas con discapacidad. Dalbón exige una investigación judicial real y advierte sobre la impunidad en las más altas esferas del poder.