Histórico

Lanzaron al espacio el primer minisatélite de comunicaciones argentino

A las 12:30 de este jueves y a través de Space X, despegó de la Tierra el denominado picosatélite de 461 gramos de peso y que cabe en una mano, cuyo objetivo es dar conectividad de internet de las cosas a zonas rurales del país. El proyecto nació en la Escuela Técnica Nº5 de Mar del Plata.

Lanzaron al espacio el primer minisatélite de comunicaciones argentino

Jueves 13 de enero de 2022 | 13:48

El primer minisatélite de comunicaciones argentino, un proyecto que nació en la Escuela Técnica Nº5 de Mar del Plata, fue lanzado con éxito desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en Estados Unidos.

Aplausos y gritos de "Argentina" se escucharon en la sede de la empresa Innova Space en Mar del Plata, desde donde el CEO y docente Alejandro Cordero siguió el histórico hecho junto a alumnos que participaron de la iniciativa y funcionarios.

“Es un sueño hecho realidad”, aseguró emocionado el profesor, quien destacó la importancia de “la sinergia entre lo privado y lo estatal”, a la vez que agradeció el acompañamiento y “la ayuda de esta Argentina que no nos abandona”.

A las 12:30 de este jueves y a través de Space X, la compañía fundada por Elon Musk, despegó de la Tierra el denominado picosatélite de 461 gramos de peso y que cabe en una mano, cuyo objetivo es dar conectividad de internet de las cosas a zonas rurales del país.

“El barrilete cósmico está por despegar diría Víctor Hugo (Morales)”, dijo Cordera minutos antes del despegue del picosatélite, que “es el primero de Latinoamérica en este tamaño y con estas características específicas”.

El recientemente lanzado, denominado San Martín, es el primero de la constelación "Libertadores de América", que será sucedido por el picosatélite “Juana Azurduy”, adelantó el CEO.

“En dos años vamos a lanzar más satélites que toda Latinoamérica junta en toda su historia” expresó el profesor, que relató el lanzamiento mientras algunos estudiantes lo seguían de manera remota y aparecían en las pantallas de la sede de Innova Space.

De manera remota participó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, mientras en Mar del Plata estuvieron la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, entre otros funcionarios.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

Las camisetas más icónicas de la Selección Argentina

Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…

muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

HOY
Economía

Devaluación en argentina: ¿Cómo proteger tus ahorros del vendaval neoliberal?

Ante la sombra de una nueva devaluación, el fantasma recurrente de las políticas de ajuste liberal, te presentamos una guía práctica para resguardar tu patrimonio y navegar la tormenta económica.