Gestapo cambiemos

Piden la salida de Sbase del funcionario de Larreta involucrado en la mesa judicial

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) consideró hoy que Juan Sebastián De Stéfano, miembro del directorio de Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), "no posee las condiciones para ser funcionario" al haber participado de una "mesa judicial" para perseguir sindicalistas durante el Gobierno de Cambiemos y le pidió al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, "que tome cartas en el asunto".

Piden la salida de Sbase del funcionario de Larreta involucrado en la mesa judicial

Jueves 30 de diciembre de 2021 | 19:29

"Una persona que ha participado en hechos de tal gravedad institucional, atacando derechos constitucionales como el derecho de asociación sindical, no posee las condiciones requeridas para ser un funcionario de semejante cargo con ese nivel de responsabilidad", expresó el secretario de prensa de AGTSyP, Enrique Rositto, en declaraciones a Télam Radio.

De Stéfano fue uno de los participantes de la reunión realizada en el 2017 entre exfuncionarios del gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal, agentes de la AFI y empresarios para armar causas contra dirigentes sindicales.

De la AFI al Subte

Ayer, el bloque de legisladores porteños del Frente de Todos (FdT) pidió la destitución del directorio de Sbase de De Stéfano, quien aparece en un video a partir del cual se inició una investigación en la justicia penal federal.

Para Rositto, Larreta "debe tomar cartas en el asunto" y no debe "permitir que el gobierno porteño y sus empresas estatales se conviertan en un refugio de personajes que van escapándose de la justicia, de una causa tras otra".

ATORNILLADO  Vuelven a pedir la renuncia del procurador bonaerense ante el escándalo de la Gestapo macrista

"Sin lugar a dudas había una mesa judicial que funcionaba bajo la órbita de la entonces gobernadora de la provincia Buenos Aires María Eugenia Vidal, que tenía como único objetivo, la persecución de los dirigentes sindicales legítimamente votados y reconocidos por sus afiliados", aseveró Rositto.

GUERRA DE SERVICIOS Aparecen más videos y el PRO entra en Pánico

El texto del proyecto de declaración aprobado por los legisladores porteños ayer señala que De Stéfano participó de "hechos públicos de notoria gravedad institucional, llevados a cabo mientras se desempeñaba como Director de Asuntos Jurídicos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) del gobierno de Mauricio Macri".

"Esta vez, la Ciudad de Buenos Aires se ve atravesada por hechos de espionaje ya no porque sus víctimas hayan sido funcionarios del gobierno local, sino porque una de las personas investigadas por haber desempeñado un rol fundamental en la AFI, hoy es parte del Gobierno de la Ciudad", advirtió el bloque del FdT. (Télam)

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.